Longi ha alcanzado una eficiencia del 26,56% en una célula solar de heterounión tipo p (HJT) dopada con galio y del 26,09% en una célula HJT sin indio, ambas basadas en obleas M6. El Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (ISFH), en Alemania, ha confirmado los resultados.
Investigadores del Reino Unido, Estados Unidos y Australia han desarrollado una célula solar de perovskita con una estabilidad y durabilidad comparables a las de las células fotovoltaicas comerciales de silicio. Utilizaron un método de procesamiento a alta temperatura con cloruro de dimetilamonio para controlar las fases intermedias de la cristalización de la perovskita.
Un grupo de investigadores del Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB) ha logrado un nuevo récord mundial de eficiencia para una célula solar en tándem de silicio-perovskita, con una eficiencia certificada del 32,5%.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Científicos italianos han propuesto el uso de refrigeradores radiativos fabricados con materiales cementosos para reducir la temperatura de funcionamiento de los paneles solares. La novedosa configuración del sistema consiste en una pila formada por un reflector, un refrigerador radiativo a base de cemento y una célula solar bifacial.
Se trata de módulos PERC, algunos bifaciales y de gran tamaño, procedentes de siete fabricantes Tier-1 de cuatro países asiáticos.
El POL Lux sueco es un catamarán con dos motores eléctricos y un toldo solar que puede convertirse en una zona privada para dormir.
El Gobierno británico ha presentado públicamente una serie de propuestas para una calefacción residencial más eficiente. Una de ellas pretende introducir requisitos para que todas las calderas de gas de nueva instalación estén «preparadas para el hidrógeno» a partir de 2026.
Junto con investigadores del CSEM suizo, el Centro Helmholtz de Berlín (HZB), el Fraunhofer ISE y la Universidad de Stuttgart, el fabricante suizo quiere lanzar módulos de alto rendimiento basados en células en tándem de perovskita de heterounión con eficiencias superiores al 30% en los próximos años.
El fabricante alemán Kopp ha desarrollado un campo fotovoltaico plegable de cuatro módulos fácil de instalar. El sistema utiliza módulos solares TOPCon de tipo n con una potencia de 430 W y una eficiencia del 22,02%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.