Europa Occidental – Página 109 – pv magazine Latin America
Skip to content

Europa Occidental

Diseñadores del Reino Unido lanzan un panel curvo autónomo

La empresa de desarrollo de productos Cambridge Design Partnership, en colaboración con la empresa solar de la misma nacionalidad Solivus, ha desarrollado un módulo solar curvo con una película fina orgánica. El diseño se basa en el deseo de Solivus de «crear un producto tan atractivo que a la gente le apetezca tener uno en su jardín».

Las células tándem se acercan a un 30% de eficiencia

Científicos del Centro Helmholtz de Berlín han recuperado el récord mundial de eficiencia de una célula solar en tándem perovskita/silicio, alcanzando el 29,15% con un dispositivo de 1 cm². El récord ha sido confirmado por el Fraunhofer ISE, y según el HZB, esto significa que la marca de eficiencia del 30% está al alcance de la mano.

Univergy y Proesmin desarrollan un parque solar de 700 MW en Perú

La planta se ubica en la localidad de Tacna. El consorcio está construyendo otros 80 MW con acuerdos PPA en distintas localidades.

2

Las perovskitas cumplen con el estándar de estabilidad

El grupo de investigación europeo Solliance dice que sus módulos de perovskita han pasado tres pruebas de fiabilidad estándar clave en la industria: Empapado ligero, calor húmedo y ciclos térmicos. Según el grupo, es la primera vez que los módulos de perovskita de ese tamaño han logrado tales resultados y representa un hito en el avance de la tecnología hacia la comercialización.

Cuando perder unos pocos paneles fotovoltaicos puede costar millones de dólares

El operador europeo de satélites Eutelsat ha revelado que se ha perdido uno de los dos conjuntos solares de su recién lanzado satélite 5 West B. Solo se puede operar el 45% de la capacidad de generación de la nave, lo que supone una pérdida de entre 5 y 10 millones de dólares.

La fotovoltaica contra las enfermedades del cerebro y del corazón

Investigadores en Dinamarca han desarrollado nanofibras a base de agua recubiertas con una sustancia biológica fotovoltaica que puede ser fácilmente inyectada en el cuerpo. Los desarrolladores dicen que las células excitables del corazón y del cerebro podrían regenerarse al ser estimuladas eléctricamente con la solución.

La fotovoltaica en el mundo: Dinamarca apuesta por el hidrógeno verde

El gobierno danés ha acordado proveer $19 millones en fondos para dos proyectos de hidrógeno a gran escala que están siendo desarrollados en la península de Jutlandia. Los dos proyectos producirán hidrógeno verde para el sector de transporte a partir de fuentes renovables. La compañía de energía más grande de Dinamarca, Ørsted, también ha anunciado planes para una ambiciosa planta de electrólisis de 2 MW con almacenamiento de hidrógeno adjunto.

El instituto de investigación Liten afirma una eficiencia del 24,25% para la célula de la heterounión

El instituto francés dijo que el resultado ha sido certificado por ISFH CalTeC, en Alemania. Los fabricantes afirman que fueron capaces de aumentar el rendimiento de las células mejorando la deposición química de vapor mejorada por plasma de las capas de nanoláminas de silicio amorfo y las capas de óxido transparente conductoras y antirreflejantes.

Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España, unidas para fomentar las renovables

La alianza firmada este martes por 12 asociaciones, además de ser una instancia para compartir buenas prácticas, será un apoyo para promover inversiones en energías renovables en Iberoamérica e impulsar marcos regulatorios que sean afines y consistentes con las políticas ambientales y sociales de cada uno de los países.

1

Extracción de carga caliente para aumentar la eficiencia de la perovskita

Con la absorción de las cargas «calientes», que pierden su energía más rápidamente de lo que puede ser absorbida por cualquier tecnología convencional, las células solares podrían llegar a ser mucho más eficientes. Un grupo internacional de científicos ha desarrollado un método para examinar la unión entre una perovskita y una capa de extracción de carga, y determinar los materiales más adecuados para la extracción de carga caliente en una célula solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close