La empresa española busca financiación para fabricar su prototipo de módulos mono y bifaciales, libres de vidrio y de EVA. Además, su definición óptica interna se crearía específicamente para cada ubicación.
La compañía de soluciones de embalaje Winpack adjudica a Acciona contrato de suministro eléctrico renovable para sus instalaciones en Chile.
Ante las crisis macroeconómicas mundiales, los bancos financieros se ven tentados a imponer términos y condiciones más estrictos para reducir su exposición al riesgo. Basándose en su experiencia con proyectos en Chile, Finergreen, una empresa francesa de asesoramiento financiero especializada en el sector de la energía renovable, ofrece algunos consejos sobre cómo minimizar el costo de la deuda de la financiación de proyectos.
La compañía española ha acordado con Natixis la financiación de 14 nuevas plantas solares en Chile por 70 millones de euros. Se trata de proyectos PMGD que se conectarán en los próximos dos años y contarán en conjunto con una potencia de 130 MW.
La estatal se convierte en la primera empresa minera chilena que integra en el funcionamiento de todos sus planteles el suministro de electricidad proveniente de energías renovables no convencionales.
Los proyectos tendrán una capacidad de 275 MWp y la empresa espera que comiencen a funcionar en 2023.
Científicos españoles y finlandeses han desarrollado una batería de flujo redox de vanadio solar hibridada con paneles solares CIGS disponibles en el mercado. Los técnicos afirmaron que los valores de voltaje en circuito abierto fueron lo suficientemente altos para lograr una carga fotovoltaica imparcial.
La empresa británica Above ha desarrollado un enfoque digital para unificar los datos de las pruebas e inspecciones de las plantas fotovoltaicas. La compañía dijo que la nueva herramienta puede crear un registro digital permanente para el futuro.
La Comunidad Los Llanos, en Chile, y Fraunhofer Chile Research han suscrito un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de I+D en parte de las cerca de 20 mil hectáreas que Los Llanos administra en la región de Atacama, y donde espera implementar iniciativas de energía solar, desalinización, agricultura y acuicultura, entre otras.
La compañía española ha obtenido financiación por 30 millones de euros del BNDES para desarrollar en Brasil el proyecto solar de Pedranópolis, en el estado de São Paulo, con una capacidad conjunta de 90 MW estructurado en tres plantas de 30 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.