La planta se ubica en la localidad de Tacna. El consorcio está construyendo otros 80 MW con acuerdos PPA en distintas localidades.
La alianza firmada este martes por 12 asociaciones, además de ser una instancia para compartir buenas prácticas, será un apoyo para promover inversiones en energías renovables en Iberoamérica e impulsar marcos regulatorios que sean afines y consistentes con las políticas ambientales y sociales de cada uno de los países.
Con un 13.5% del accionariado, el holding de distribución de combustibles y lubricantes de origen chileno Copec se incorpora al Consejo de Administración del fabricante español de baterías eléctricas de segunda generación par apoyar su desembarco en América.
Hasta el momento, 12 asociaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España se han adherido a este compromiso, y se reunirán próximamente para firmar un Acuerdo Marco.
Grupo Red Eléctrica y la colombiana Grupo Energía Bogotá adquieren la empresa Argo Energía. Con la compra del 50% de la compañía por 382 millones de euros (unos 421 millones de dólares), Grupo Red Eléctrica inicia su actividad en Brasil.
Desde su entrada en el país, hace seis años, el fabricante español de inversores ha logrado superar la barrera del gigavatio, y gracias al suministro de equipos para estos últimos proyectos Ingeteam ha alcanzado una potencia total de 215 MW en plantas acogidas al PMGD en Chile.
Investigadores españoles han descubierto un material que ofrece enfriamiento radiativo y autolimpieza de dispositivos que se someten a un calentamiento crítico durante su funcionamiento, como los paneles fotovoltaicos. El emisor térmico permitió a los científicos reducir la temperatura diurna de las obleas de silicio en 14 grados centígrados.
La retirada se hará efectiva dentro de un año, en noviembre de 2020. Chile, que ejerce la presidencia entrante de la COP25, y España, como país sede de la conferencia, expresan conjuntamente su deseo de que Estados Unidos pueda reconsiderar esta decisión lo antes posible.
Avanzalia está desarrollando en Panamá la planta Penonomé, de 150 MW, la mayor planta fotovoltaica de Centroamérica. La epecista TSK ha sido seleccionada para la construcción.
Krannich Solar y SunTechnics en Paterna, España
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.