El proyecto, de 10 MW en baterías de ion de litio, ha sido posible a partir de una donación de más de 20 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Cuba.
Se construirá en la provincia de Camagüey, en donde ya hay instalados 12 MW fotovoltaicos.
El ministro de Energía y Minas cubano, Vicente de la O Levy, informó que el plan busca paliar la crisis energética que vive la isla.
Ha sido desarrollada por la empresa de base Tecnológica Electrika SURL, que se incuba en el Parque Científico Tecnológico de La Habana.
Será el primero de un total de cuatro que se instalarán en la provincia de Granma.
Un memorando de entendimiento para la construcción de una planta fotovoltaica de 5 MW más una instalación para almacenamiento de energía ha sido firmado por la firma cubana Grupo Empresarial BioCubaFarma y la china Grupo Industrial Shanxi Changgaozhihui Science & Technology Development Group.
La última fecha para la recepción de ofertas técnicas y ofertas de precio es el 20 de julio de 2023. La apertura de oferta técnica será el 21 de julio.
Desde el Ministerio del Transporte de Cuba (Mitrans) se impulsa el proyecto Tecxol, un sistema nacional de carga de vehículos eléctricos con energía solar fotovoltaica.
Hasta cinco bombas a la semana se están instalando en la provincia de Ciego de Ávila. La previsión es alcanzar 1.312 equipos de bombeo de agua potable de menos de 10 kW en todo el país.
La empresa vietnamita Thai Binh Green Power Investment Corporation ha inaugurado una planta solar de 23 MW, ubicada la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.