Desde el Ministerio del Transporte de Cuba (Mitrans) se impulsa el proyecto Tecxol, un sistema nacional de carga de vehículos eléctricos con energía solar fotovoltaica.
Hasta cinco bombas a la semana se están instalando en la provincia de Ciego de Ávila. La previsión es alcanzar 1.312 equipos de bombeo de agua potable de menos de 10 kW en todo el país.
La empresa vietnamita Thai Binh Green Power Investment Corporation ha inaugurado una planta solar de 23 MW, ubicada la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba.
En la provincia cubana de Las Tunas se comenzó a implementar un programa solar que busca energizar 106 estaciones de bombeo. En La Habana, una empresa instala paneles para autoconsumo.
La empresa estatal cubana de transporte ferroviario de cargas y pasajeros Ferromar ha anunciado que instalará paneles fotovoltaicos para energizar las cinco estaciones de la línea Mariel, los apeaderos y las luminarias de cada uno de los lugares donde se detienen los trenes.
El Grupo Empresarial Agua y Saneamiento, la empresa estatal cubana que se encarga de la provisión de agua potable y la red de alcantarillado de la isla, ha anunciado un programa por el cual más de 1.300 equipos de bombeo de agua serán energizados con sistemas fotovoltaicos.
En Los Cristales, provincia de Sancti Spiritus, en el centro de Cuba, se está construyendo un proyecto fotovoltaico de 2,2 MW, que una vez concluido aportará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Se trata del sistema de estanterías de alta densidad de PEG, de bajo perfil y aprobado por el código de vientos de 180 MPH (289.68 km/h), que soportó al poderoso huracán Ian, de categoría 3, a menos de 80 km de la pared del ojo.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha hecho llegar a cuatro provincias cubanas equipos fotovoltaicos para que sean donados a familias que sufrieron las consecuencias del paso del huracán Irma por la isla en 2017.
Según informaciones de la Agencia Cubana de Noticias, en la provincia de Camagüey, en el centro del país, la generación de energía fotovoltaica está quedando por debajo del plan estimado para este año en un 95%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.