Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Permiso medioambiental para central de 50 MW de Solairedirect en Chile

El Parque Solar Los Loros está previsto en la región de Atacama, en el norte de Chile. La inversión para este proyecto se sitúa en $120 millones.

Edificio de la universidad argentina UNLP cubre el 20% con una instalación solar piloto

La instalación de una potencia de 17 kW forma parte del proyecto Iresud que busca impulsar normativas que favorezcan la generación distribuida.

Ampliado plazo del concurso "Laboratorios Fotovoltaicos" de la GIZ y el Ministerio de Energía de Chile

El plazo ha sido ampliado hasta el 8 de abril. Con esta iniciativa se busca impulsar la formación en el campo de la energía fotovoltaica.

Panamá aprueba un reglamento para concursos solares

Tras someter a consulta pública el texto a lo largo de los últimos meses, la autoridad reguladora panameña ha dado luz verde a las reglas para actos de concurrencia para centrales solares.

Tocantins aprueba exenciones impositivias para impulsar la medición neta

El estado brasileño no cobrará el impuesto ICMS a los productores de energías renovables bajo el esquema de medición neta.

La planta solar El Águila opera con normalidad tras terremoto de 8,2 en Chile

La instalación de 2,2 MW de potencia situada cerca de la ciudad de Arica no sufrió daños durante el seismo ocurrido en la noche del martes.

Entra en servicio planta de 7,5 MW en el norte de Chile

La instalación propiedad de la española Solarpack es una de las pocas plantas solares en operación en sistema eléctrico del norte del país SING.

Costa Rica aprueba una regulación de autoconsumo con balance neto

El país centroamericano se suma a otros de la región como Guatemala y Panamá que ya cuentan con regulaciones de generación distribuida. La nueva normativa será publicada próximamente. Los particulares y las empresas podrán compensar el excedente de electricidad.

Iniciadas las obras de un sistema off-grid híbrido en el norte de Chile

La comuna de Ollagüe, en el norte de Chile, contará con una instalación aislada híbrida fotovoltaica y eólica de 232 kW que permitirá reducir el consumo de diésel.

La japonesa JICA aumenta su compromiso en el programa CORE para Centroamérica y el Caribe

La agencia de cooperación de Japón ha aumentado de $300 millones a $1.000 millones su co-finaciamiento en el programa de financiación de proyectos de energías renovables y eficiencia energética en Centroamérica y el Caribe. También aumenta el número de países que tendrán acceso a los fondos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close