Greener ha mapeado 28 transacciones de fusiones y adquisiciones en el sector solar en 2023, incluyendo la compra y venta de 12 plantas solares para generación distribuida y generación centralizada. Los datos se han publicado en el Boletín de Fusiones y Adquisiciones de la empresa.
Si se cumplen las expectativas, será el primer año en el que las plantas solares centralizadas lideren la expansión, por delante de los parques eólicos.
El 30 de enero, la generación solar alcanzó los 27.909 MW a las 11:40, incluyendo la micro y minigeneración solar, según el ONS. Ese mismo día, la generación solar cubrió el 66% de la demanda del Subsistema Nordeste a las 11:18.
El sector acumula más de 184.000 millones de reales (36,8 mil millones de dólares) en inversiones, generó cerca de 1,1 millones de empleos y evitó la emisión de 46,4 millones de toneladas de CO2 en la generación de electricidad.
La Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) afirma en un estudio que el consumo de los hogares y las pequeñas empresas creció un 2,5%. En el mercado libre, el aumento fue del 5,9%, impulsado por sectores como la metalurgia, los servicios y el comercio.
El crecimiento de la flota electrificada también impulsa soluciones de seguridad, conectividad y sistemas de energía solar.
Actualmente en la Cámara de Diputados brasileña, el proyecto de ley estipula que la compensación sea equivalente al 7% del valor de la energía producida.
La unidad de Feira de Santana, en el estado de Bahía, es también un centro de formación, servicio y soporte técnico para sus seguidores solares Genius Tracker. Los seguidores obtuvieron la certificación BNDES para que los compradores accedan a FINAME.
Para la entidad, aunque la Nueva Industria Brasil (NIB) trae avances importantes, es necesaria una implementación adecuada, incluyendo un enfoque detallado en su operacionalización y que considere las características específicas del sector y del mercado solar.
Según un estudio de Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), hay 3,3 millones de unidades consumidoras atendidas por la modalidad y se han creado más de 780.100 empleos desde 2012. Los sistemas solares distribuidos supondrán un ahorro neto de más de 84.900 millones de reales (17,1 mil millones de dólares) en la factura energética de todos los consumidores hasta 2031, estima la consultora Volt Robotics.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.