Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Un nuevo artículo científico analiza la eficiencia récord que la empresa australiana Sundrive anunció en septiembre de 2021 para una célula de heterounión sin plata, certificada por el Instituto de Investigación de la Energía Solar de Alemania.
El agua caliente sanitaria, con un sistema de calefacción alimentado exclusivamente por energía solar de corriente continua, ha cubierto las necesidades de un edificio de apartamentos en Linz, Austria, durante un año. Cada una de las 14 unidades residenciales está conectada a sus propios paneles solares de 1,36 kW.
Timo Leukefeld ha comenzado a ofrecer una solución de calentamiento de agua descentralizada con capacidades que van de 125 a 200 litros.
El dispositivo de Aerocompact se reivindica como una solución ideal para el despliegue de los paneles solares en la arquitectura de los tejados mediterráneos.
Tramo, Austria Energy Group y Oekowind han firmado un Memorando de Entendimiento para la de toda la producción de una planta de hidrógeno/amoníaco verde que se desarrollará en Chile con una producción anual estimada de 1 millón de toneladas de amoníaco verde.
BYD y Fronius han empezado a ofrecer el sistema de almacenamiento BYD Battery-Box Premium y el inversor Fronius Symo GEN24 Plus como paquete. afirman que la solución combinada puede utilizarse en instalaciones fotovoltaicas residenciales y sistemas comerciales ligeros.
Investigadores austriacos han propuesto el almacenamiento de energía gravitacional para ubicaciones con baja demanda. Los científicos afirman que el sistema que sugieren puede combinarse con otras formas de almacenamiento, además de las renovables, cuesta entre 50 y 100 dólares por MWh de energía almacenada y entre 1 y 2 millones de dólares por MW de capacidad instalada para su desarrollo.
Empresarios e investigadores de la provincia argentina de Santa Fe re reunieron con homólogos de Austria para la transferencia de tecnología, el desarrollo de energías renovables, la generación de empleos verdes y la construcción de ciudades sostenibles.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.