El producto certificado por la IEC tiene una potencia máxima de 700 W, una corriente máxima de 15 A y una tensión máxima de 80 V.
La consultora con sede en el Reino Unido ha elevado su previsión de nuevas incorporaciones fotovoltaicas en 2021 en unos 23 GW. Debido a la fuerte demanda, los principales fabricantes de módulos han agotado sus existencias para la primera mitad del año.
La central solar Clemesí, en Moquegua, contará con una potencia instalada de 116,45 MW y representa una inversión de 95,3 millones de dólares.
El fabricante español de seguidores solares y estrucutras suministrará 65 MW de su seguidor solar de doble fila Axone Duo para dos plantas fotovoltaicas en Argentina, propiedad de Grupo Neuss y EPC de PowerChina LTD.
El método, diseñado e implementado por investigadores del Grupo de Control Aplicado de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, permite reducir al máximo las variables que se miden para optimizar la energía y permite ofrecer una herramienta aplicable a los procesos de conversión de energía fotovoltaica.
La Unión Europea ha dotado con 14 millones de euros (16,52 millones de dólares) esta iniciativa de cofinanciacmiento de hasta $60.000.000 (82.400 dólares) para empresas. Las postulaciones estarán abiertas desde el 25 de marzo, hasta el día 24 de mayo de 2021.
En diciembre de 2020, el programa alcanzó los 338 UG, con una potencia total instalada de 3.145 kW. La Generación Distribuida registró un aumento interanual del 304% en la cantidad de Usuarios-Generadores y del 170% en la potencia instalada. El Régimen Promocional cuenta con 12 provincias adheridas y 138 Distribuidoras/Cooperativas eléctricas inscriptas.
Trina suministra seguidores y módulos para los 82 MWp del proyecto Bosques de Los Llanos que desarrolla la española Matrix Renewables y que en breve iniciará operaciones en su tercera fase.
La alcaldesa de la ciudad de Paraipaba ha anunciado su intención de perforar 500 pozos alimentados con energía solar durante sus cuatro años de mandato. En enero y febrero, ya se han perforado cinco pozos.
La empresa de energía del Grupo Argos celebró el miércoles la Asamblea general de accionistas, en la que destacó el haber logrado los objetivos financieros, ambientales y sociales en un año atípico y anunció que invertirá 273 millones de dólares en solar en 2021.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.