La generación solar en Brasil aumentará un 67% frente a 2020

Share

La generación de energía solar debería alcanzar los 18 TWh en 2021, lo que supone un aumento del 67% respecto a los 10,7 TWh verificados en 2020. De esta cantidad, la generación solar distribuida tendrá el mayor crecimiento, cercano al 125%, generando 10,8 TWh en 2021, frente a los 4,8 TWh de 2020. La expansión de la energía eólica también debería ser significativa, alcanzando algo más de 70 TWh, lo que representa un aumento del 23% con respecto a 2020, según recoge el Ministerio de minas y Energía en su Boletín Mensual de Energía, un proyecto del Departamento de Información y Estudios Energéticos (DIE), de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Energético (SPE) del Ministerio de Minas y Energía (MME).

La energía hidroeléctrica, debido a la fuerte sequía, debería disminuir cerca del 10%. Además, el consumo de biomasa (para la generación de calor y electricidad industrial) debería presentar un fuerte descenso en el sector sucroalcoholero y uno moderado en el resto de la agricultura. Debido a la representatividad de estas dos fuentes de energía, se estima que las fuentes renovables tendrán una menor participación en las matrices energética y eléctrica en 2021, en relación a 2020.

Se estima que la Oferta Interna de Energía (OIE), que el Ministerio define como “la energía necesaria para mover la economía del país,” debería crecer un 4,5% en 2021. La OIE provendrá en un 44,4% de fuentes de energía renovables, frente al 48,4% en 2020. Las fuentes fósiles deberían crecer alrededor de un 10%, principalmente por la recuperación del transporte y la industria, afectados por la pandemia de Covid-19 en 2020, y por una mayor generación termoeléctrica, como consecuencia de la sequía que se agravó en 2021.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

República Dominicana alcanza el 20% de generación renovable
10 enero 2025 Son datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que asegura que gran parte ha sido impulsado por la entrada en operación comercial en 2024 de seis...