El Estado del Consejo de Medio Ambiente de Brasil decide sobre ocho centrales fotovoltaicas, seis de Panati, de 30MW, y dos de PV Sitia, de 25MW, de la empresa SER.
El estado brasileño ha anunciado la instalación, con una inversión de 255 millones de euros, que deberá empezar a producir 250 Nm3/h de gas a partir de diciembre de 2022.
No obstante, contribuir con el 0,4% de emisiones de bióxido de carbono a nivel planetario, el gobierno subraya su compromiso de disminuir ese porcentaje en un 30% para el 2030. Las Energías Renovables eje fundamental para cumplir con el objetivo
Las plantas favorecerán a poblaciones rurales de Aguada Guzmán, Colán Conhué y Laguna Blanca. La iniciativa también incluye una mini rede para la localidad indígena de Catamarca
Likana Solar presentó una oferta de 33,99 dólares por MWh siendo el precio más bajo para la tecnología en el mundo y considerado por la ASCP como una muestra de la alta competitividad de la tecnología.
Helexia inicia la construcción de las 17 unidades fotovoltaicas acordadas el año pasado para abastecer las instalaciones de Telefónica en Brasil. La filial de la francesa Voltalia producirá 60 MW para las redes de telefonía móvil de Vivo, una marca de Telefónica en Brasil.
La generación de energía eléctrica con paneles solares en condiciones climatológicas adversas
Con ingresos consolidados fueron de $1.920 millones, el 87% de ellos en Colombia, el ebitda alcanzó los $650.000 millones y la utilidad neta fue de $204.000 millones. Las ganancias netas descendieron debido a la comparación con las cifras del mismo período de 2020 que lograron ingresos extraordinarios no recurrentes, especialmente debidos a la transacción con Prime Termoflores. La deuda consolidada registra un indicador de apalancamiento de 3,3 veces deuda neta a ebitda, afectados por la devaluación del peso colombiano.
Canadian Libertador Solar Holding SpA presentó la oferta más baja para un proyecto fotovoltaico en la última subasta de energía limpia de Chile.
Héctor Cruz, Presidente indígena de Atacameña de Camar, Chile: “La planta solar es hoy una realidad y lo celebramos agradeciendo a la ‘Pachamama’. Podemos generar iniciativas relevantes para el pueblo con apoyo de empresas como SQM, que nos ayudó a diseñar y poner en ejecución el proyecto con una capacidad de 140 kWp de generación y 720 kWh para almacenamiento”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.