El pasado viernes 2 de septiembre a las 10 de la mañana el sistema eléctrico chileno alcanzó una nueva marca en la generación fotovoltaica, al representar el 48,4% de la generación total.
El Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) ha iniciado el proceso de selección de empresas para una licitación internacional para la contratación de una empresa que ejecute el subproyecto de Previsión de Generación de Fuente Solar.
Los estados que destacan en capacidad instalada en plantas solares son Bahía, Piauí y Minas Gerais. Sin contar la fotovoltaica en generación distribuida, los 6 GW representan el 3,3% de la matriz energética del país.
Se espera que la capacidad crezca de los 129 GW actuales a 336 GW en 2027, según la Asociación de Industrias de la Energía Solar y la consultora Wood Mackenzie.
Se suspende la subasta de la A-5 que estaba prevista para el próximo día 16. La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) informó el jueves (08/09) que se suspendió la fase de registro y provisión de garantía de seriedad, y consecuentemente la subasta, porque se identificó una «inconsistencia en el Sistema de Gestión de Subastas».
La planta es propiedad de la división de desarrollo de proyectos de Soltec Power Holdings y ha sido construida por Soltec Brasil. La compañía cuenta con una cartera de proyectos de más de 4,5 GW en distintas fases de desarrollo en el país.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Un acuerdo firmado entre las empresas Shell Brasil, Raízen, Hytron, más la Universidad de São Paulo (USP) y el instituto tecnológico SENAI CETIQT, busca desarrollar dos plantas de producción de hidrógeno renovable (H2) a partir de etanol en la ciudad de São Paulo.
La Universidad Católica Argentina (UCA) ha anunciado la instalación de 900 módulos solares con la que abastece el 30 por ciento de las necesidades de energía de su edificio ubicado en Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires.
Sengi Solar, fabricante brasileño de generadores fotovoltaicos, acaba de anunciar una inversión de 440 millones de reales (8,5 millones de dólares) para instalar dos fábricas de paneles solares en el país. Ubicados en los estados de Paraná y Pernambuco, los emprendimientos tendrán una capacidad de producción anual de alrededor de 1 GW en equipos, lo que corresponde a la fabricación de más de 3 mil módulos por día, con una línea de procesos automatizados y de alta tecnología.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.