Skip to content

Noticias

Mainstream firma contrato con Lipigas para la venta de atributos renovables en Chile

Ambas empresas han acordado convenir el traspaso de excedentes de atributos ERNC para el cumplimiento de la obligación anual que establece la Ley General de Servicios Eléctricos.

Otro centro de aprendizaje colombiano energizado con fotovoltaica

En el Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, en el departamento de Antioquía, Colombia, se ha puesto en operaciones una planta solar de una capacidad de 52,3 kW.

En Brasil, el almacenamiento para el desplazamiento de la carga horaria es factible en varios estados

El uso de baterías para el almacenamiento de energía ya es competitivo para los consumidores en aplicaciones detrás del contador, en el arbitraje de energía, según la consultoría Greener.

En Brasilia, abren licitación para una planta fotovoltaica que repartirá puntos de recarga para vehículos eléctricos

El gobierno del distrito federal de Brasil ha llamado a convocatoria para la selección de proveedores de servicios a fin de que se construya una planta solar de aproximadamente 500 kWp, que inyectará en el sistema de distribución. A partir de allí, diferentes zonas de la ciudad recibirán puntos de suministros para coches eléctricos.

En Colombia, la fotovoltaica todavía no llega a cubrir el 1% de la demanda eléctrica

El Centro Nacional de Despacho de XM ha dado cifras de la electricidad generada en Colombia en junio pasado. El 86,5% de su electricidad provino a partir de fuentes de energía limpias, aunque mayormente de las grandes hidroeléctricas, el 81,4%; apenas el 0,56% lo hizo de la fotovoltaica.

Buscan implementar en Honduras un programa de electrificación rural en lugares aislados

La hondureña Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha dado conocer los lineamientos que regirán un programa que pretende acercar, mediante microrredes y sistemas fotovoltaicos domiciliarios, electricidad a regiones menos favorecidas y con bajo poder adquisitivo.

En la mitad de 2022, Brasil instaló 2,7 GW fotovoltaicos, más que en todo 2019

Los datos recopilados por Absolar, la asociación de la industria fotovoltaica brasileña, sitúa el total de capacidad instalada de esa tecnología en 16,4 GW, el 69% correspondiente a generación distribuida y el 31% a la centralizada.

Paneles solares alimentan el telescopio James Webb

Nuestra visión más profunda del universo se alimenta de energía fotovoltaica. La NASA fue una de las primeras en adoptar la tecnología solar, y hoy sigue siendo un elemento importante de las naves espaciales.

La represa paraguayo-brasileña de Itaipú quiere tener en su embalse paneles solares flotantes

El Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, el organismo conformado por representantes de Paraguay y Brasil que gestiona la represa homónima, estudia aumentar la capacidad instalada de la hidroeléctrica con fuentes de energías renovables, entre ellas una solución con paneles fotovoltaicos flotantes.

En Costa Rica, autorizan a Coopeguanacaste emitir bonos verdes, la primera cooperativa eléctrica en conseguirlo

La Superintendencia General de Valores (Sugeval) de Costa Rica ha autorizado a la Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste (Coopeguanacaste) a emitir bonos con los que financiar una planta solar y un proyecto de gasificación de desechos sólidos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close