Skip to content

Noticias

En Santiago de Chile funcionará el primer vehículo de bomberos eléctrico

Presentado como el primero de su tipo en Sudamérica, se trata de una unidad desarrollado por la empresa Rosenbauer, que estará operativo el próximo año.

Una célula solar de perovskita invertida logra una eficiencia del 25,1% gracias a una nueva técnica de pasivación

Un grupo de científicos de Estados Unidos ha utilizado una nueva estrategia de pasivación basada en moléculas de metiltio modificadas con azufre para construir una célula solar de perovskita invertida con una eficiencia certificada del 25,1% y una estabilidad notable. El método de pasivación propuesto ha permitido quintuplicar el tiempo de vida de los portadores y triplicar las pérdidas de rendimiento cuántico por fotoluminiscencia.

Baterías accionadas por fotovoltaica para convertir termoeléctricas a carbón en instalaciones de energía renovable

Investigadores daneses estudiaron cómo integrar baterías de Carnot alimentadas por energía solar en centrales eléctricas de carbón clausuradas para producir energía limpia. Descubrieron que una central de carbón reconvertida de 300 MW con 1,37 GWh de capacidad de almacenamiento térmico tiene un potencial de producción anual neta de energía de hasta 1.150 GWh para 12 h de almacenamiento a un costo nivelado de la energía de 88,09 euros (95,97 dólares)/MWh.

Presentan en Alemania un panel solar para tejados de 400 W y una eficiencia del 20,5%

El Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) y Heckert Solar han desarrollado en Alemania un panel solar para tejados. El módulo de 400 W, con medias células M12, tiene una eficiencia del 20,5%. El esfuerzo de colaboración ha llevado a la creación de una nueva línea de producción dedicada a esta serie de módulos.

La fotovoltaica participa en la electrificación rural en Perú

El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha informado que en lo que va de año se concluyeron 16 proyectos de electrificación rural, en alguno de ellos con instalaciones solares.

Triplicar la capacidad de energía renovable para 2030 es un objetivo alcanzable

Según el grupo de reflexión Ember, el objetivo, que probablemente se adopte en la Conferencia Mundial sobre el Clima de Dubai, COP28, no está fuera de alcance. El caso de Argentina, Brasil y Chile.

La argentina Genneia coloca más bonos verdes para financiar proyectos renovables

La energética ha anunciado la venta de la llamada Obligación Negociable Verde por un total de 15 millones de dólares.

Grenergy construye un proyecto de almacenamiento y solar de 4,1 GWh y 1 GW en Chile

La empresa ha iniciado la construcción en el norte del Chile del proyecto Oasis de Atacama, que define como “el de mayor envergadura a nivel mundial”, y prevé situar su cartera de proyectos fotovoltaicos en 5 GW en capacidad instalada en todo el mundo.

En EE. UU., una comunidad tribal de Arizona reducirá las pérdidas de agua del canal de riego con una cubierta solar

La Comunidad Indígena del Río Gila ha anunciado que ha puesto la primera piedra de una instalación solar que cubrirá un tramo del canal de riego al sur de Phoenix.

1

Tongwei presenta la serie de módulos solares G12 TOPcon

Tongwei ha desarrollado la serie de módulos solares G12 TOPcon, con una eficiencia de hasta el 23,1% y un coeficiente de temperatura de -0,30% por grado centígrado.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close