Skip to content

Noticias

Trina Solar lanza una nueva versión del seguidor solar Vanguard 1P

TrinaTracker, una división de la china Trina Solar, afirma que su nuevo sistema de seguidor Vanguard 1P tiene una longitud máxima de 140 metros y puede equiparse con módulos de tipo N.

Fraunhofer ISE desarrolla un proceso de deposición al vacío para células solares en tándem de perovskita y silicio

El instituto de investigación alemán está investigando el uso de equipos de evaporación al vacío disponibles en el mercado para fabricar películas finas de perovskita y capas de contacto en la fabricación de células en tándem de perovskita-silicio.

Atlas mundial de centrales hidroeléctricas de bombeo en explotaciones mineras

Los investigadores australianos que crearon el atlas tuvieron en cuenta los pozos, lagos y balsas de residuos de las explotaciones mineras y localizaron los embalses cercanos. Los emplazamientos seleccionados tienen una capacidad potencial de almacenamiento de 30 TWh.

Nuevo diseño de paneles térmicos fotovoltaicos mitiga el riesgo de grietas

Investigadores suecos han desarrollado un nuevo módulo fotovoltaico que utiliza una estructura de aleación de aluminio entre el absorbedor térmico y las células fotovoltaicas. Según se informa, esta arquitectura reduce la expansión térmica en un 20%, aumentando así las posibilidades de mitigar las grietas en la unidad fotovoltaica.

Recurrent Energy cierra la financiación de un proyecto solar de 119 MW en México

Son 51 millones de dólares destinados al proyecto Horus Solar, de 119 MW, que la filial de Canadian Solar está desarrollando en el estado de Aguascalientes.

El proyecto solar Zambrano 2, de 19,34 MWp, en Colombia, alcanza el 75% de avance

Es un proyecto que la empresa Colombia Solar Corporación Internacional (CSCI) está desarrollando en el departamento de Bolívar.

En Perú, instalan un sistema fotovoltaico en una planta de tratamiento de aguas residuales

Se trata de La Chira, en la capital del país, que cubrirá el 25% de su consumo eléctrico con la instalación de 160 paneles solares.

En EE. UU., California necesita 10 GW solares en cinco años, 57,5 GW de nueva energía solar añadida para 2045

Para contextualizar, el estado cuenta con unos 43 GW instalados acumulados hasta la fecha, según SEIA. Los nuevos objetivos de emisiones de electricidad del estado para 2035 incluyen 19 GW de nueva energía solar, 20,6 GW de nueva energía eólica y 15,7 GW de nueva energía de baterías.

Fusiones y adquisiciones en generación renovable generaron 5 mil millones de dólares en Brasil entre 2022 y 2023

Según un estudio de CELA (Clean Energy Latin America), más de 50 GW de proyectos y empresas fueron mapeados entre 2014 y 2023, involucrando 50 mil millones de reales (10,1 mil millones de dólares) en transacciones, de los cuales 16 GW y 10,7 mil millones de reales en activos fotovoltaicos. Desde 2021, el segmento de GD concentra el mayor número de transacciones, mientras que la generación eólica centralizada concentra el mayor volumen financiero transaccionado.

Bomba de calor asistida por fotovoltaica térmica para calentar agua en viviendas

Un grupo de científicos chinos ha diseñado un sistema de bomba de calor residencial con un coeficiente de rendimiento potencial de 4,271 a -5 ºC. El sistema es capaz de ajustar las presiones necesarias en función de la intensidad de la irradiación solar y la temperatura ambiente.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close