Skip to content

Noticias

Los fabricantes estadounidenses de módulos solicitan aranceles retroactivos «críticos»

Encabezados por First Solar y Hanwha Q Cells, los fabricantes estadounidenses de módulos solares han presentado alegaciones ante el Departamento de Comercio, alegando «circunstancias críticas» y sugiriendo un aumento de las importaciones de módulos debido a sus demandas anteriores.

¿Es posible integrar las crecientes energías renovables en la actual matriz eléctrica brasileña?

Una nota técnica del Instituto de Energía y Medio Ambiente señala los retos de la integración y propone soluciones en las áreas de regulación, planificación, operación y criterios económicos. Uno de los puntos destacados del estudio es la adopción de baterías junto a los sistemas renovables para equilibrar la oferta y reducir el desperdicio.

El mercado de las baterías de iones de sodio superará los 16.000 millones de dólares en 2034

La empresa europea de investigación y consultoría IDTechEx ha publicado un informe sobre las baterías de iones de sodio en relación con la tecnología, los actores, los mercados y las previsiones.

Una célula solar orgánica ternaria basada en una pequeña molécula dimerizada alcanza una eficiencia del 18,12%

Un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de China ha diseñado una pequeña molécula donante para que actúe como tercer componente en células orgánicas ternarias. Ha ayudado a lograr una eficiencia de conversión de potencia del 18,26% cuando se fabrica con una célula solar orgánica PM6:BTP-eC9.

Científicos clasifican los tipos de tiempo en función de la producción fotovoltaica extrema

Los científicos utilizaron los datos de un año del este de China para analizar qué condiciones meteorológicas afectan a los días de producción fotovoltaica anormal, alta y baja. También construyeron un modelo sencillo de predicción de la producción extrema y examinaron las anomalías de la circulación atmosférica correspondientes a los fenómenos de producción extrema.

Píldoras solares: India instala 12,1 GW en el primer semestre, una planta de 100 MW en Botsuana y crecen los tejados solares en Australia

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

En Argentina, la Mesa del Litio apunta al régimen gubernamental de incentivo para grandes inversiones

Está conformada por las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, cuyos gobernadores analizan sumarse al llamado Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que impulsa el gobierno nacional.

Los incendios invernales sofocan la energía solar en Sudamérica

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que los aerosoles de los incendios forestales brasileños redujeron significativamente la irradiación solar en partes de Sudamérica en julio, aunque un sistema de alta presión persistente sobre el Pacífico Sur aumentó la irradiación en Chile y Argentina.

Atlas Renewable obtiene financiamiento para un proyecto solar de 787 MWp en Brasil

Situado en Paracatu (Minas Gerais), el complejo Luiz Carlos ya tiene un contrato de suministro de energía con Votorantim y debe entrar en funcionamiento a finales de 2025.

Los sistemas de seguimiento bifacial dominan el mercado fotovoltaico a escala comercial

El último informe del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS) cubre las mejores prácticas para la optimización de los sistemas de seguimiento fotovoltaico bifacial y analiza las áreas clave de mejora.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close