Investigadores australianos han desarrollado una nueva clase de electrolitos sólidos para baterías acuosas recargables de zinc-yodo, lo que ha permitido prolongar su vida útil y aumentar su eficiencia. Las celdas simétricas que emplean este electrolito han demostrado un excelente rendimiento en ciclos, manteniendo la estabilidad durante aproximadamente 5.000 horas a temperatura ambiente, mientras que las baterías de ZnI2 totalmente sólidas presentan más de 7.000 ciclos con una retención de la capacidad superior al 72,2%.
El resultado es la mejor eficiencia registrada hasta la fecha en una célula fotovoltaica de carbono que utiliza materiales no convencionales para el transporte de huecos. El dispositivo se construyó con una capa transparente a los agujeros basada en escamas de fosforeno de gran superficie producidas electroquímicamente, que, según se informa, permiten la alineación de la energía de banda requerida dentro de la célula.
El fabricante taiwanés Winaico ha anunciado que sus nuevos módulos compactos TOPCon bifaciales, de tipo n y vidrio, están disponibles en una versión con marco de aluminio de 435 W y en otra totalmente negra de 430 W. La eficiencia del módulo alcanza el 22,30%.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
La Sociedad Alemana de Cooperación Internacional prepara proyectos en los departamentos de Guajira y César.
Según el informe U.S. Solar Market Insight Q2 2024, la capacidad de producción de fabricación de módulos solares aumentó en más de 11 GW.
El resultado fue confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar Hamelin (ISFH) de Alemania. La célula también alcanzó una tensión de circuito abierto de 709,5 mV, una densidad de cortocircuito de 11.355 mA y un factor de llenado del 82,04%.
Investigadores austriacos realizaron pruebas con encapsulantes de poliolefina termoplástica (TPO) como alternativa al copolímero convencional de etilvinilacetato (EVA) y a los elastómeros de poliolefina (POE) para evaluar su uso en módulos de vidrio-vidrio. Informan de que todas las muestras de TPO superaron a las de EVA y POE, especialmente los encasulantes TPO-3.5.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Son datos del Índice H2LAC 2024 presentado por Hinicio y New Energy en el 4° Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2024), que se realiza en Santiago de Chile.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.