Skip to content

Noticias

La argentina YPF Luz anuncia el inicio de la construcción del parque solar El Quemado, de 305 MW

Así se lo aseguraron autoridades de la empresa energética al gobernador de la provincia de Mendoza. Las referidas obras comprenden a la primera etapa del parque, de 200 MW.

En Perú, la fotovoltaica cubre el 1,8% de la demanda eléctrica durante julio

Son datos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Los 92 GWh aportados representan un 34% más respecto al mismo mes del año pasado.

El gobierno argentino no cuenta con las renovables para evitar cortes eléctricos en el verano

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía argentino presenta un plan que plantea la importación de energía y potencia de Brasil en días críticos; la gestión con Paraguay para aumentar los intercambios del embalse hidroeléctrico Yacyretá y el diseño de un mecanismo de incentivos a la disponibilidad de generadores térmicos.

En EE. UU., las centrales de carbón cerradas proporcionarán energía solar, ocio y protección de la fauna salvaje

Grupos del estado de Michigan se asocian con una empresa de servicios públicos para recuperar humedales en un plan solar de 85 MW. Por Michael Puttré.

La electromovilidad se acelera en Brasil

Con unas ventas previstas de más de 150.000 vehículos electrificados este año y varios fabricantes de automóviles invirtiendo en la fabricación local, los vehículos híbridos de etanol y combustible flexible podrían ganar tracción. Queda por ver si la red de recarga seguirá el ritmo de este crecimiento.

Una célula solar flexible de perovskita basada en sustratos de policarbonato logra un 13,0% de eficiencia

Un grupo internacional de investigación ha presentado las primeras células solares de perovskita sobre sustratos de policarbonato, adecuadas para aplicaciones fotovoltaicas flexibles. Utilizando un método de fabricación compatible con la industria, el grupo produjo dispositivos con una eficiencia de conversión de potencia del 13,0%, el 87% de la cual se mantuvo tras 1000 ciclos de flexión en un radio de 20 mm.

Nuevo método para identificar emplazamientos fotovoltaicos flotantes óptimos

Investigadores españoles han creado un novedoso método para seleccionar, dentro de un conjunto de masas de agua, aquellas en las que la inversión en energía fotovoltaica flotante podría ser más beneficiosa. Han combinado sistemas de información geográfica, análisis multicriterio y optimización inteligente. Según los informes, el nuevo enfoque mejora hasta un 8,4% el LCOE en comparación con los métodos convencionales.

Entra en Perú oficialmente en operaciones la planta Matarani, de 97 MWp

Así lo ha anunciado su propietaria, Yinson Renewables, que adquirió el proyecto en enero de este año.

1

En Chile, Colbún anuncia la suspensión del proyecto Central de Bombeo Paposo

Desiste al no aceptar el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta el recurso de reposición presentado por la energética para continuar con el proceso de evaluación ambiental.

El sector solar estadounidense en vías de instalar 250 GW en cinco años

Según el informe U.S. Solar Market Insight Q3 2024, en los dos años transcurridos desde la aprobación de la IRA la industria solar ha añadido 75 GW de nueva capacidad a la red, lo que representa más del 36% de toda la capacidad solar construida en la historia de Estados Unidos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close