Skip to content

Noticias

Construyen la primera planta solar flotante de Perú para autoconsumo

Es una planta de 450 kW totalmente equipada con sistemas FPV Sungrow para la empresa agrícola MIGIVA Group.

1

En República Dominicana otorgan concesiones para construir cuatro proyectos solares que suman casi 155 MW

La Comisión Nacional de Energía (CNE) suscribe contratos para plantas fotovoltaicas que se construirán en las provincias de Peravia y Santo Domingo. Dos de los proyectos contarán con sistemas de almacenamiento de energía. Acuerda también una planta eólica por 50 MW en la provincia de Valverde.

Grenergy obtiene nueva financiación para el proyecto chileno de almacenamiento de energía Oasis de Atacama

La empresa española anuncia una línea adicional de 299 millones de dólares para la fase 3 del proyecto Oasis de Atacama, ubicada en el norte de Chile. En total, la financiación para las tres primeras fases del proyecto asciende a 644 millones de dólares. En su conjunto, el proyecto trata de siete fases con una capacidad total de 11 GWh y casi 2 GW de capacidad solar, presentado como el más grande del mundo en su tipo.

En España, multan a una empresa por vender energía solar por la noche

Las autoridades españolas han sancionado al proveedor de energías renovables Contigo Energía con una multa de 6 millones de euros (6,3 millones de dólares) por vender energía fotovoltaica por la noche.

Vientos en contra para el comercio solar

Los precios en toda la cadena de suministro de la energía solar se mantuvieron en territorio bajista en el cuarto trimestre de 2024. Los acontecimientos comerciales y normativos han seguido preocupando al sector y han frenado la actividad comercial. Por Hanwei Wu.

China aprueba los futuros del polisilicio

La Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) ha aprobado los derivados de polisilicio para hacer frente a la creciente volatilidad de los precios y los desequilibrios estructurales entre la oferta y la demanda en el mercado de polisilicio de grado solar.

EE.UU. añade 3,8 GW acumulados en el tercer trimestre, el almacenamiento residencial en baterías alcanza su máximo histórico

En el tercer trimestre de 2024, Estados Unidos instaló 3,8 GW de almacenamiento en todos los segmentos, un 80% más que en el tercer trimestre de 2023.

Entran en operación comercial en Panamá dos plantas solares que suman 60 MW

Se trata de Baco y Madre Vieja, de Enel Panamá, ubicadas en la provincia de Chiriquí.

Aprueban en Perú una reforma legal que puede impulsar las energías renovables

El Congreso peruano ha aprobado la modificación de la Ley 28.832 sobre el desarrollo eficiente de la generación eléctrica. Entre otras cuestiones, abre un marco para la competencia en las licitaciones públicas del servicio eléctrico. Desde la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) solicitan al Poder Ejecutivo su promulgación.

Trump promociona los aranceles a la energía solar

Aunque la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) está deslocalizando la fabricación solar en Estados Unidos, el aumento de los aranceles a la importación puede frenar el impulso. Las acciones de la administración entrante de Trump son difíciles de predecir en este momento.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close