Vientos en contra para el comercio solar

Share

De pv magazine 12/24

El Global Polysilicon Marker (GPM), el precio OPIS de referencia para el polisilicio producido fuera de China, cayó de 22,567 dólares/kg el 3 de septiembre de 2024 a 22,068 dólares/kg el 5 de noviembre de 2024.

El Chinese Module Marker (CMM), referencia OPIS para los módulos chinos FOB (franco a bordo, o excluidos los gastos de envío), bajó de 0,095 dólares/W a 0,087 dólares/W en el mismo periodo. También bajaron los precios de los módulos suministrados a Europa y Estados Unidos (véanse los gráficos). El anuncio del Departamento de Comercio de EE.UU. (DOC, por sus iniciales en inglés) el 1 de octubre de su decisión preliminar sobre los derechos compensatorios para las importaciones solares del sudeste asiático fue sin duda el acontecimiento más comentado de las últimas semanas. Según el Departamento, determinados fabricantes de Tailandia, Vietnam, Camboya y Malasia se han beneficiado de subvenciones que oscilan entre el 0,14% y el 292,61%.

Para las empresas no especificadas, el DOC estableció los siguientes porcentajes de subvención por países: 8,25% para Camboya, 9,13% para Malasia, 23,06% para Tailandia y 2,85% para Vietnam.

Todos estos porcentajes se ajustaban en gran medida a las expectativas del mercado. Algunos agentes del sector consideraron que los tipos preliminares eran ligeramente inferiores a lo que habían previsto, pero advirtieron que sería prematuro considerarlo un impulso repentino para los precios y la actividad comercial. A principios de diciembre de 2024 otra resolución antidumping preliminar, proporcionó una señal más definitiva a los compradores que estén meditando sus volúmenes de compra.

Fabricación estadounidense

Mientras tanto, las políticas para la fabricación nacional de energía solar en Estados Unidos siguieron pareciendo favorables. Durante los meses de octubre y noviembre de 2024, el Departamento del Tesoro aclaró que los lingotes y obleas solares pueden considerarse fabricación de semiconductores, lo que los hace elegibles para el Crédito a la Inversión en Fabricación Avanzada del 25%. El departamento también publicó reglamentos que permiten las solicitudes de deducciones fiscales cubiertas por el crédito fiscal de producción de fabricación avanzada 45X, que los conocedores ven como una bendición para apoyar nuevos proyectos de fabricación solar en el país.

Estos acontecimientos positivos, junto con el espectro de aranceles de importación adicionales, fueron suficientes para mantener el mercado a plazo de módulos en un ligero contango (lo que significa que se espera que los precios futuros sean superiores a los precios al contado actuales) hasta junio de 2025. El precio al contado de los módulos de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon) entregados con derechos pagados (DPP) en el mercado estadounidense era de 0,285 dólares/W el 5 de noviembre de 2024. Para junio de 2025, el precio se sitúa en 0,297 dólares/Wp, según la curva a plazo OPIS, lo que implica expectativas de mejora de las condiciones de mercado en Estados Unidos de cara al futuro.

Sin embargo, el mercado a plazo FOB China TOPCon se mantuvo en ligero retroceso, lo que implica expectativas de que las condiciones del mercado de exportación no mejoren a corto plazo. El precio al contado de los módulos FOB China TOPCon era de 0,087 dólares/W, a 5 de noviembre de 2024, con el precio a plazo de junio de 2025 en 0,086 dólares/W, según la curva a plazo OPIS.

La industria solar china se ha enfrentado a un entorno comercial hostil en el extranjero y a una competencia de precios feroz en el país. En octubre de 2024, la Asociación de la Industria Fotovoltaica China (CPIA) respondió anunciando que publicaría una estimación del costo de producción de módulos fotovoltaicos para instar a los productores a evitar ofertas por debajo del costo en las licitaciones de adquisición a gran escala en el mercado nacional.

La asociación calculó el costo de producción de los módulos bifaciales M10 (182 mm x 182 mm) de tipo n, excluyendo la depreciación y los impuestos sobre los principales materiales previos, como el polisilicio, las obleas y las células, en 0,68 yuanes (0,09 dólares)/W a partir de octubre de 2024.

Ese mismo mes, una licitación estatal había atraído las ofertas más bajas para módulos con dopaje positivo, tipo p y tipo n, a 0,66 yuanes/W.

Los fabricantes chinos señalaron que las directrices de la CPIA ayudan a establecer un precio mínimo implícito para las ofertas de licitación, aunque no sean jurídicamente vinculantes. También señalaron, sin embargo, que estas directrices sólo se refieren a las licitaciones estatales y no a los pedidos de exportación.

Con los precios del polisilicio chino estabilizándose desde principios de octubre de 2024, y los precios de los módulos en una implacable caída, el costo del polisilicio chino Mono Premium (CMP) ha aumentado. El CMP es la evaluación OPIS del polisilicio sin mezclar utilizado para la extracción de lingotes de tipo n, medido con respecto a los precios ex almacén de los módulos nacionales chinos. En agosto de 2024 se situaba en el 11% del precio franco almacén de los módulos nacionales chinos, y en noviembre de 2024 ascendía al 13% por vatio.

La industria solar mundial se enfrenta a más obstáculos normativos y comerciales. Las nuevas acusaciones de subvención de los peticionarios han llevado al DOC a investigar el suministro «transfronterizo» de pasta de plata y vidrio solar en el sudeste asiático. El regreso de Donald Trump a la presidencia de EE. UU., que hizo del aumento de los aranceles a la importación una piedra angular de su campaña de reelección, también parece que mantendrá a la industria solar en vilo ante la reacción en cadena de la intensificación del proteccionismo.

Sobre el autor: Hanwei Wu, director editorial de OPIS, dirige el equipo de Asia-Pacífico encargado de elaborar evaluaciones de precios, datos propios y análisis de noticias para los mercados solar, del carbono, petrolero y petroquímico. Sus responsabilidades incluyen el desarrollo de metodologías de fijación de precios para los mercados energéticos, la identificación de las últimas tendencias y desarrollos de la industria, y la producción de noticias y análisis basados en el mercado. En los últimos años, ha lanzado productos de datos para los mercados del petróleo y las energías renovables, incluida la solar.

The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

República Dominicana alcanza el 20% de generación renovable
10 enero 2025 Son datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que asegura que gran parte ha sido impulsado por la entrada en operación comercial en 2024 de seis...