Un equipo de investigación de China mejoró la eficiencia y la estabilidad de una célula de perovskita invertida utilizando un enfoque coensamblado para incorporar monocapas autoensambladas en la capa de transporte de huecos.
Al final de cada semana, pv magazine resume las noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
Son datos suministrados por el Ministerio de Energía y Minas, de acuerdo con información de las empresas eléctricas de distribución.
Celda Solar, que la energética está desarrollando en la región de Arica y Parinacota, contará con 200 Megapack, el sistema de baterías desarrollado por Tesla para proyectos de almacenamiento de energía a gran escala.
Las temperaturas podrán situarse en torno a 2 ºC por encima de la media climatológica y deberán contribuir a un aumento de la radiación solar en la mayor parte de Brasil. Mientras que los sistemas solares del Nordeste podrán acercarse a su máxima eficiencia, el Sur tendrá condiciones menos favorables debido a la nubosidad.
Las empresas que construyen centros de datos para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) podrían alimentarlos con microrredes de alta energía solar en el suroeste de EE.UU., según han descubierto unos investigadores. La demanda energética estimada para estos centros de datos oscila entre 15 GW y 150 GW para 2030.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, mientras que en gran parte de América el tiempo será más nuboso de lo normal para la temporada, sobre todo en el este de Estados Unidos y partes del centro de Brasil, el panorama solar de Europa está dividido, con altas presiones sobre las regiones centrales que traerán cielos más despejados a la Península Ibérica. En Asia, se espera nubosidad en la India y Extremo Oriente, mientras que las regiones septentrionales y orientales de Australia disfrutarán de abundante sol.
Un equipo internacional de investigación ha analizado qué factores contribuyen a los accidentes por incendio en fachadas fotovoltaicas y ha descubierto que la distancia entre la pared y los módulos fotovoltaicos desempeña un papel crucial. Los científicos también señalaron que los promotores de proyectos deben considerar atentamente qué materiales combustibles están incrustados en el hueco de la pared.
El último informe del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica (PVPS) de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que el sector de la energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) se enfrenta a importantes retos debido a la falta de procedimientos claros de ensayo y certificación. El consenso internacional y la armonización de los procesos de certificación serán cruciales para la adopción generalizada de esta tecnología.
Trina Solar ha alcanzado un récord mundial de eficiencia del 27,08% con una nueva célula solar de heterounión totalmente pasivada (HJT) de tipo n. El Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelín (ISFH) ha verificado el resultado. El Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (ISFH) ha verificado el resultado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.