En EE. U.U., la energía solar sin conexión a la red y el almacenamiento podrían alimentar los centros de datos utilizados para entrenar modelos de IA

Share

Los investigadores han identificado parcelas de tierra en el suroeste de EE.UU. con el potencial técnico para albergar 1200 GW de energía solar sin conexión a la red más almacenamiento con respaldo de gas.

Según los investigadores, las microrredes sin conexión a la red con un 44% de energía solar son económicamente viables para los centros de datos dedicados a la formación de nuevos modelos de inteligencia artificial, mientras que las microrredes con hasta un 90% de energía solar pueden ser económicamente viables para los clientes que buscan limitar sus emisiones de carbono.

Seis investigadores, de las empresas Paces, Scale Microgrids y Stripe, comunicaron sus hallazgos en un informe titulado «Fast, scalable, clean, and cheap enough: How off-grid solar microgrids can power the AI race» (Lo suficientemente rápido, escalable, limpio y barato: cómo las microrredes solares sin conexión a la red pueden impulsar la carrera de la inteligencia artificial).

El documento se centra en el uso de sistemas sin conexión a la red para alimentar los centros de datos de inteligencia artificial utilizados para el entrenamiento. La inteligencia artificial comienza con el entrenamiento de un nuevo modelo de IA; una vez entrenado el modelo, se utiliza para la «inferencia» en aplicaciones comerciales.

Mientras que los centros de datos utilizados para la inferencia requieren proximidad a los usuarios finales, los centros de datos de formación son más flexibles geográficamente y pueden ubicarse en zonas con alto potencial solar y terrenos baratos, según los autores.

Según los analistas citados por los autores, la demanda total de energía de IA para 2030 oscila entre 30 y 300 GW, y los centros de datos de formación probablemente representen alrededor de la mitad de esa demanda. Esto se traduce en 15-150 GW de demanda de formación de IA para 2030, lo que representa una pequeña parte de los emplazamientos identificados por los investigadores, que suman un total de 1200 GW de capacidad potencial fuera de la red.

Según el estudio, los costos de los sistemas no conectados a la red que proporcionan hasta el 90% de la demanda energética horaria de por vida con energía solar más almacenamiento «son bastante competitivos» con los costos de los sistemas no conectados a la red alimentados por otros medios.

Por un «costo nivelado de la energía (LCOE) significativamente inferior al del reinicio del reactor nuclear de Three Mile Island, se puede obtener una microrred que sea renovable en un 90%», según el estudio, que hace referencia a los costos de Microsoft en virtud de su contrato de compra de energía de Three Mile Island.

O, por «casi el mismo LCOE que una turbina de gas natural fuera de la red, se puede obtener una microrred con un 44% de renovables».

Los autores plantearon la posibilidad de que, aunque «los requisitos de tiempo de actividad para los centros de datos de formación de IA aún no están del todo claros», «pueden ofrecer oportunidades para eliminar los generadores por completo».

Aunque todas las ubicaciones identificadas por el estudio estaban lo suficientemente cerca de gasoductos de gas natural como para permitir el respaldo de la generación de gas, el documento decía que si en su lugar se utilizara el respaldo de la generación diésel, «se puede construir casi en cualquier lugar con buen sol».

Los autores plantearon y respondieron a la pregunta «Si esto es tan genial, ¿por qué no se está haciendo?». Un obstáculo, dijeron, es la inercia: «el hecho de que esto no se haya hecho antes». El costo también es un problema, aunque el costo de un sistema con un 44% de renovables está «básicamente a la par con el gas solo y ofrece una valiosa cobertura frente al riesgo del precio del combustible».

El tercer obstáculo es que «los centros de datos masivos dedicados únicamente a la formación son un fenómeno reciente, y los diseñadores de centros de datos se han mostrado históricamente escépticos ante las soluciones sin conexión a la red debido a la necesidad percibida de optimizar la fiabilidad del tiempo de actividad».

El personal de las tres empresas desempeñó distintas funciones en la preparación del libro blanco. Paces realizó una búsqueda de terrenos en el suroeste de EE.UU. que pudieran albergar microrredes solares con respaldo de gas (en verde en la imagen superior). Scale Microgrids realizó un análisis del costo nivelado de la energía. El personal de Stripe concibió el proyecto de investigación, colaboró en la modelización y redactó el libro blanco junto con los demás coautores.

Según el documento, el 95% de las parcelas identificadas son privadas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia
14 enero 2025 El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.