El gigante japonés de la electrónica Toshiba asegura seguir mejorando el rendimiento de su tecnología de células solares de perovskita.
La empresa alemana 3U Holding AG ha declarado que su bomba de calor ThermCube es una solución ideal para viviendas unifamiliares y adosadas nuevas y existentes con una demanda total de calor de entre 6 kW y 11 kW. Según se informa, el nuevo producto tiene una potencia calorífica de 2,33 kW a 8,20 kW y una temperatura de impulsión de hasta 70 ºC.
Tras más de dos años de trabajo, se trata del primero en su tipo desarrollado en el país.
Un grupo de investigadores italianos estudió la competitividad económica de varios sistemas fotovoltaicos flotantes y montados en el suelo en cuanto a costo y rendimiento, teniendo en cuenta los ingresos derivados de la reducción de la evaporación del agua. Descubrieron que el uso de agua no evaporada en emplazamientos de sistemas fotovoltaicos puede lograr ingresos superiores a 3 dólares/kW si se utiliza para riego y superiores a 4 dólares/kW si se vende para generar hidroelectricidad.
Una nueva investigación muestra que las bombas de calor híbridas que combinan una bomba de calor eléctrica y una caldera de gas representan una solución técnicamente factible y económicamente viable para descarbonizar parcialmente el suministro de calor en viviendas antiguas.
Científicos holandeses han desarrollado una célula solar en tándem de perovskita-PERC basada en un nuevo tipo de unión por recombinación túnel que, al parecer, ofrece una mejor distribución de la eficiencia del dispositivo.
Científicos australianos afirman haber logrado la mayor eficiencia registrada hasta la fecha en una célula solar de perovskita construida sobre un sustrato de acero. Utilizaron una capa intermedia de óxido de indio y estaño (ITO) entre el sustrato de acero y la célula para evitar la difusión del hierro del sustrato al dispositivo fotovoltaico.
Científicos saudíes crearon una nueva técnica de aprendizaje profundo basada en la optimización distributivamente robusta (DRO) para identificar las ubicaciones más adecuadas para proyectos de energía eólica y solar a escala de servicios públicos.
Bosch vende actualmente las nuevas bombas de calor en los mercados DACH y tiene previsto ampliar las ventas en otros mercados europeos en septiembre. Los nuevos productos utilizan propano como refrigerante y difusores de sonido integrados.
Cuatro proyectos de demostración reciben financiación para probar y ampliar diferentes propuestas tecnológicas de almacenamiento de energía de larga duración.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.