Este lunes tendrá lugar la elección del nuevo equipo campeón de su tercera edición, en la que un equipo universitario debe encargarse del diseño, proyección y construcción de viviendas sustentables con un presupuesto ajustado.
Un nuevo artículo publicado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE.UU. profundiza en el potencial de las centrales eléctricas híbridas que combinan la generación eólica y la solar. El desarrollo de dichas plantas, según el laboratorio, está impulsado por la necesidad de aumentar la rentabilidad y considerar métricas más allá del costo nivelado de la electricidad, teniendo en cuenta los ingresos variables en el tiempo y una mejor gestión de la variabilidad inherente a estas energías renovables.
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado un recubrimiento transparente que han incorporado con éxito en una célula solar perovskita, aumentando la eficiencia y la estabilidad. El grupo dice que, con mejoras adicionales, el material podría ser usado como una alternativa más simple y menos costosa que el óxido de titanio indio ampliamente usado como un material conductor transparente para una gama de aplicaciones.
La metodología propuesta se describe como una nueva herramienta para evaluar el valor de la flexibilidad para reubicar un proyecto fotovoltaico que se está desarrollando en condiciones de mercado inciertas. Los investigadores también dijeron que el nuevo modelo podría ayudar a los inversionistas a considerar proyectos que serían rechazados prematuramente si utilizaran enfoques analíticos tradicionales.
El tribunal aplazó la vista del segundo caso y Huawei alegó que ello se debía a la falta de pruebas de infracción de patentes. La Oficina Europea de Patentes ha revocado la patente de topología multinivel del inversor SolarEdge y la empresa israelí ha manifestado su intención de impugnar ambas decisiones.
El panel solar bifacial tipo n i-TOPCon que batió el récord fue fabricado con un proceso industrial de bajo costo de tecnologías avanzadas i-TOPCon (Industrial Tunnel Oxide Passivated Contact), en un sustrato de silicio dopado con fósforo, de gran tamaño. Con 247,79 cm2, alcanzó una eficiencia de área total frontal de 23,22%. Este resultado ha sido confirmado independientemente por el ISFH CalTeC de Alemania.
Un grupo internacional de investigación logró este resultado en una célula de perovskita estructurada n-i-p de 9 mm2, a base de triple-cation, utilizando bajos niveles de concentración solar. Sin embargo, la inestabilidad de los dispositivos sigue siendo un problema.
La eficiencia frontal del 23,22% del dispositivo de 244,62 cm2 -certificado por la ISFH CalTeC de Alemania- es otro hito para el Laboratorio Clave Estatal de Ciencia y Tecnología Fotovoltaica del fabricante chino.
Científicos de la Universidad de Houston en los Estados Unidos han desarrollado un nuevo catalizador que, según ellos, puede producir hidrógeno eficientemente a partir de agua de mar. El grupo dice que su descubrimiento avanza significativamente en el desarrollo de la electrólisis del agua de mar para la producción de hidrógeno a gran escala.
El fabricante chino de capa delgada ha logrado un récord mundial de eficiencia del 25,11% con un módulo de heterounión de silicio de tamaño completo, batiendo su propio récord. El logro ha sido confirmado por el Instituto Alemán de Investigación de Energía Solar Hamelin.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.