Skip to content

Tecnología e I+D

Bslbatt presenta una batería de 90 mm de grosor para energía solar residencial

La china Bslbatt dijo que su nuevo producto tiene una capacidad de almacenamiento de 5 kWh y un voltaje nominal de 51,2 V. Mide 670 mm x 540 mm x 88 mm y tiene 90 mm de grosor.

1

Caso real: el Backtracking 3D del software Oruga lleva la producción de una planta en terrenos complicados al nivel de un caso plano

Tras una Auditoría Técnica de 6 meses por parte de una empresa especializada en el sector fotovoltaico y a petición de un IPP, la compañía de ingeniería española Sener ha obtenido la certificación de su software Oruga como una alternativa más precisa que el estándar del mercado en terrenos complicados.

Nuevo proceso de fabricación de lingotes de silicio monofundidos de alta calidad

Científicos chinos han fabricado lingotes de silicio monofundido de gran pureza y bajo coste de fabricación. El nuevo método ayudará a los fabricantes de fundición industrial a mejorar el coste de los lingotes de fundición.

Kaco presenta inversores de cadena para instalaciones solares en tejados

Kaco ha lanzado una nueva línea de inversores trifásicos blueplanet NX3 para aplicaciones que van desde pequeñas instalaciones en tejados residenciales hasta proyectos en edificios comerciales. Tienen potencias entre 3 kW y 33 kW, una eficiencia máxima del 98,0% y una eficiencia máxima europea del 97,6%.

1

La rEVolución de la movilidad: Nuevo sistema de refrigeración para baterías de vehículos eléctricos en China

La surcoreana SK está desarrollando cargadores de baterías con diagnóstico integrado de las mismas, el especialista australiano en baterías Xelectric Power y la alemana Mobilespace han lanzado una batería montada en un camión, y BMW Group ha revelado sus planes para construir líneas de montaje de baterías de alto voltaje junto a su nueva planta de vehículos en Hungría.

Pantallas fotovoltaicas para invernaderos y agrovoltaica

Una empresa saudí ha desarrollado un panel solar modular para aplicaciones agrovoltaicas. Está diseñado específicamente para lugares con altos niveles de radiación solar y protege las plantas y los cultivos del exceso de luz solar.

Científicos hacen el primer intento de diseñar células solares basadas en la kusachita

Científicos indios han diseñado una célula solar de capa fina que utiliza un mineral compuesto por óxido binario de cobre (II) y bismuto (III). Identificaron un diseño de célula con una capa amortiguadora de sulfuro de estaño que ofrece eficiencias cercanas al 27,7%.

Fotovoltaica frente a energía solar concentrada

Investigadores de la Universidad de Buraimi, en Omán, han estudiado cómo las plantas fotovoltaicas y las instalaciones de energía solar térmica de concentración (CSP) podrían competir en términos de producción de energía eléctrica esperada y de uso eficaz del suelo en latitudes bajas en regiones como el desierto del Sahara, la península arábiga, México y el sur de Asia.

1

Bauer Solar presenta un módulo bifacial de vidrio de 420-430 Wp para tejados

La empresa alemana ha lanzado una nueva serie con 108 medias células monocristalinas de tipo n y una eficiencia del 21,51% al 22,02%.

Energía solar para las condiciones extremas del Ártico

Investigadores estadounidenses han instalado un sistema solar piloto de 4,3 kW en Oliktok Point, estado de Alaska, al norte del Círculo Polar Ártico. Quieren determinar qué diseños y tecnologías de sistemas fotovoltaicos son más eficientes en climas extremadamente fríos con luz solar limitada.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close