El proyecto, que busca actualmente financiación para poder llevarse a cabo, propone la construcción de una casa antisísmica, eficiente, autoabastecida con energía renovable y dispone de cargador para vehículos eléctricos.
Países Bajos ha lanzado el plan de apoyo Topsector Energie para proyectos innovadores de energías renovables que tiene un presupuesto de € 130 millones para 2018. Por otro lado, Reino Unido ha anunciado que su capacidad fotovoltaica alcanza ya los 12,8 GW. Alrededor del 46 % de la capacidad proviene de instalaciones de potencia que superan en tamaño 5 MW, mientras que otro 20 % está representada por sistemas residenciales de hasta 4 kW.
Aunque su durabilidad y eficiencia no puede compararse con las de las células inorgánicas de silicio, las células solares de polímeros orgánicos tienen potencial para proporcionar energía a los sensores de microondas remotos, la tecnología portátil y los dispositivos conectados a Wi-Fi que crean el Internet de las cosas.
Dos de los principales institutos de investigación de Europa, el Centro Alemán de Investigación de Energía e Hidrógeno Baden Württemberg (ZSW) y el Instituto Fotovoltaico D’Île de France (IPVF), han anunciado planes para cooperar en la investigación de nuevos conceptos para crear células solares flexibles utilizando tecnología CIGS.
Científicos liderados por la Universidad Brown han desarrollado células solares de perovskita en las que el plomo tóxico común a muchas de estas estructuras se ha reemplazado con titanio. Los investigadores dicen que con una mayor optimización el material podría ser ideal para su uso como una capa de células en tándem.
La tecnología de medición de infrarrojos Decima Gemini de la empresa canadiense se ha actualizado para medir el rendimiento y las características de las capas de óxido conductivo transparente claves en la tecnología de celda de heterounión.
Fraunhofer y la organización portuguesa de financiación a la investigación FCT (Fundação para a Ciência e a Tecnologia) han creado un nuevo centro de investigación sobre agricultura inteligente y gestión del agua. El Centro Fraunhofer comenzará su actividad a finales de 2018 en Portugal. Ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación en Oporto.
Trina Solar ha alcanzado un nuevo récord de eficiencia del 25,04 % para una célula solar de contacto posterior interdigitado (IBC) de tipo n. El hecho ha sido verificado de forma independiente por el Laboratorio de Tecnología Ambiental y Seguridad Eléctrica de Japón.
Un equipo de científicos de la Universidad de Rochester de Estados Unidos ha desarrollado un compuesto que, según afirman, podría duplicar la eficiencia de las baterías de flujo redox y «transformar el paisaje de almacenamiento de energía».
Científicos finlandeses descubrieron que solo un tercio de las pruebas informaban adecuadamente sobre la intensidad de la luz visible, la luz ultravioleta, la humedad y la temperatura.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.