Skip to content

Tecnología

FV de silicio ‘turboalimentado’: científicos del MIT raspan la superficie de la fisión de excitón singlete

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado un dispositivo que, según ellos, podría «turboalimentar» una célula fotovoltaica de silicio de unión única, lo que podría implicar la superación de su límite teórico de eficiencia del 35%.

Un modelo mundial de código abierto para el rendimiento solar

Investigadores de la Universidad de Aarhus de Dinamarca han creado una herramienta de modelización que, según ellos, teniendo en cuenta los datos meteorológicos y el rendimiento histórico de las instalaciones fotovoltaicas, puede predecir con precisión la producción de una planta solar en cualquier lugar. La herramienta, dicen los académicos, ayudará en la planificación de nuevas instalaciones y en la integración de la energía fotovoltaica en los sistemas energéticos.

Científicos especialistas en baterías hacen una observación rompedora

Científicos del Instituto de Tecnología de Georgia en EE.UU. usaron imágenes de rayos X para observar las grietas que se forman en una batería de litio de estado sólido, un descubrimiento que, según dicen, cambia la comprensión del rendimiento de las baterías de estado sólido y que podría conducir a sistemas más duraderos.

Acciona lanza en Chile un programa para mejorar el futuro de las ciudades y la minería sostenible

Esta es la primera iniciativa de la plataforma I’mnovation que Acciona lanza fuera de Europa: las startups seleccionadas desarrollarán sus proyectos piloto con Acciona y sus Partners en un entorno real donde validar la tecnología y la viabilidad de las soluciones, en este caso centradas en el futuro de las ciudades y la minería sostenible.

Analizarán impacto del eclipse solar en las plantas fotovoltaicas de Atacama

Además, se analizará la importancia que tiene el fenómeno para la comunidad científica internacional. La actividad es gratuita y se realizará el lunes, 1 de julio en el Hotel Antay de Copiapó desde las 15.30 horas.

imec anuncia planes (de estado) sólidos sobre las baterías

El instituto de investigación belga imec dijo la semana pasada que ha establecido un récord de rendimiento de 400 vatios-hora por litro – a una tasa de carga de 0,5 – para una batería de litio metálico de estado sólido. El instituto dice que está trabajando con la Universidad de Hasselt para aumentar la producción de células de estado sólido en una línea piloto en Bélgica.

Nuevo parque fotovoltaico en Camagüey

En Cuba, las Energías Renovables siguen ganando terreno a gran velocidad y eso que apenas es el inicio de la historia de las tecnologías limpias en la isla

1

Sales fundidas para reconvertir las termoeléctricas a carbón de Chile en plantas sostenibles

El Programa de Energía de la Asociación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), junto con la Agencia Aeroespacial Alemana (DLR), están planteando a las generadoras e instituciones del sector eléctrico la implementación de una tecnología innovadora, que utiliza sales fundidas para la reconversión de las actuales centrales termoeléctricas a carbón en plantas renovables.

Los científicos de la EPFL ponen a prueba la perovskita

Investigadores del laboratorio del renombrado científico Michael Grätzel, parte del Instituto Federal de Tecnología de Suiza en Lausana, han desarrollado un nuevo método para probar las células solares de perovskita, que dicen puede combinar las ventajas de las pruebas hecha en laboratorio y en exteriores. El método debería contribuir a la creación de estándares de la industria para mejorar la estabilidad de la perovskita.

Un robot chileno para limpiar paneles solares, seleccionado para el Global Start Up Program de Singularity University

El robot de Inti-Tech limpia sin agua y en solo 5 minutos una planta completa de 100 MW. Según sus diseñadores, “hace ganar hasta US$1,8 M con la misma capacidad instalada”.

3

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close