Skip to content

Tecnología

Un desorden ordenado: Científicos de Cambridge hacen un descubrimiento sorprendente sobre las perovskitas

Los investigadores han llegado a una conclusión que podría simplificar y reducir enormemente el coste de producción de las células solares de perovskitas. Trabajando con perovskitas de halogenuros mixtos, el grupo encontró que una composición química desordenada puede mejorar la eficiencia del dispositivo.

MiaSolé bate su propio récord de CIGS flexibles

La filial de Hanergy, con sede en California, ha batido su récord de eficiencia en un módulo CIGS flexible de gran superficie, alcanzando un 18,64% en un dispositivo con una apertura de 1,08 m². El récord ha sido confirmado por el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar de Alemania.

Un emisor térmico permite reducir la temperatura diurna de las obleas de silicio en 14 grados centígrados

Investigadores españoles han descubierto un material que ofrece enfriamiento radiativo y autolimpieza de dispositivos que se someten a un calentamiento crítico durante su funcionamiento, como los paneles fotovoltaicos. El emisor térmico permitió a los científicos reducir la temperatura diurna de las obleas de silicio en 14 grados centígrados.

Un consorcio francés desarrolla un sistema híbrido de almacenamiento y cogeneración

El Smart Energy Hub puede operar en modo de electrólisis para almacenar energía renovable como hidrógeno, o en modo de celda de combustible para producir electricidad y calor a partir de hidrógeno o metano previamente producido. Sus promotores son la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica y la start-up Sylfen.

Electrones nadando en nanocristales de perovskita

Investigadores de Canadá han revelado una dinámica de forma lineal de tipo líquido en nanocristales de perovskita de yoduro de yodo y cesio. Los hallazgos podrían ser usados para producir células perovskitas más baratas y eficientes, afirman los investigadores.

La energía fotovoltaica para hacer frente a la escasez de agua

El gobierno de Filipinas gastará 500 millones de dólares en el suministro de agua con energía solar y en la desalinización de zonas remotas de Mindanao, la segunda isla más grande del archipiélago. Un estudio finlandés ha sugerido que otros lugares como Irán, afectado por la sequía, podría beneficiarse de la desalinización con energía renovable.

Microquanta alcanza una eficiencia del 14,24% con el módulo solar perovskita de gran superficie

La empresa, con sede en Hangzhou y cuatro años de antigüedad, dice que ya tiene una línea piloto de módulos de perovskita de 20 MW y que está trabajando en una planta de producción en masa en la ciudad de Quzhou.

Fotovoltaica contra el cáncer

Una investigación en Estados Unidos ha demostrado que la tecnología fotovoltaica se puede utilizar para destruir células cancerosas. Aunque todavía en una etapa embrionaria, los hallazgos del estudio y los resultados de las pruebas iniciales sugieren que la energía solar podría ser una herramienta efectiva en relación con los tintes fluorescentes activados por luz para el diagnóstico de enfermedades, la cirugía guiada por imágenes y el tratamiento tumoral personalizado.

Sungrow suministra inversores para el Centro de Innovación en Tecnologías Fotovoltaicas en Chile

El Romero Solar, hub desarrollado por Acciona, estudiará el comportamiento mecánico y energético de módulos de tecnología cristalina bifacial, de célula partida y de capa fina de teluro de cadmio (CdTe), tecnologías todas ellas en fase de desarrollo y con expectativas de marcar la evolución futura de la energía fotovoltaica.

Científicos estadounidenses crean la primera batería recargable de dióxido de carbono y litio

Investigadores de Chicago han desarrollado una primera batería de dióxido de carbono y litio completamente recargable, un logro que, según ellos, podría allanar el camino para el uso del gas de efecto invernadero en sistemas avanzados de almacenamiento de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close