Investigadores estadounidenses han evaluado la viabilidad técnica y económica de los canales solares en California y han comprobado que su coste total de propiedad (LCOE) ya se acerca al de las plantas solares montadas en tierra. Se han analizado tres configuraciones de proyecto diferentes para ocho emplazamientos distintos de la red de canales de California.
Enel Green Power está combinando las instalaciones fotovoltaicas existentes con la agricultura en nueve emplazamientos piloto en Europa. Pv magazine ha hablado recientemente con Giovanni Tula, responsable de sostenibilidad de la empresa, sobre el modelo de negocio y su posibilidad de replicación.
El contrato de suministro de la planta de 70 MW se firmó en octubre de 2013 entre la empresa estatal Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de San Juan con la filial argentina de la empresa alemana Schmid Group, y aún no termina de despegar, aunque parece que se producen avances.
La consultoría chilena RIGK Chile ha realizado el estudio Alternativas de tratamiento de módulos fotovoltaicos luego de su vida útil, encargado por el Ministerio de Energía y el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, en el que se analizan los diferentes escenarios para el reciclaje de módulos a 2050.
Los cuellos de botella en las líneas de transmisión, que no terminan de desarrollarse, ensombrecen el crecimiento de las renovables en el país, según un nuevo informe de la corporación financiera estadounidense.
La empresa Hispano-Chilena Indho tiene en cartera 4 proyectos con una capacidad combinada de generación de hidrógeno verde de 15.800 Nm3/h. La construcción del primer proyecto, en Alcazar de San Juan, España espera arrancar en 2021. El primer proyecto Chileno en 2022. El suministro eléctrico provendrá de electricidad de origen fotovoltaico con PPA.
Un estudio desarrollado por investigadores del Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile propone, tras un análisis comparativo, que la configuración óptima para los diversos escenarios de producción de energía para la red eléctrica nacional y con el menor Costo Nivelado de Energía (LCOE), se puede lograr en una planta solar híbrida (fotovoltaica y CSP con almacenamiento).
La solución integra el almacenamiento de energía mediante centrales de bombeo hidráulico con agua de mar y desalinización por ósmosis inversa para garantizar la producción de agua potable las 24 horas del día.
El estudio establece que Chile presenta los menores niveles de atenuación atmosférica, comparado con otros cincos países del cinturón solar (zona que comprende las áreas de mayor radiación solar en el planeta), fundamentales para determinar el Costo Nivelado de la Energía (LCOE) en la instalación de Torres de Concentración Solar de Potencia.
El fabricante chino de módulos anunció que sus módulos Vertex de más de 660 Watts recibieron las certificaciones europeas IEC 61215 e IEC 61730 por su gran desempeño y alta seguridad de parte del organismo verificador alemán TÜV Rheinland.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.
Avisos