Denominado SolFlex, el panel sin marco se basa en células solares con una eficiencia del 22% y está diseñado para una carga térmica elevada y unilateral. El producto estándar mide 100x100x2,9 cm, pesa 3,4 kg y tiene una potencia de 170 W.
El análisis permite reducir la incertidumbre respecto al recurso solar en una zona geográfica, puesto que los aerosoles impactan la irradiación que llega al nivel del suelo y, por consecuencia, afecta directamente en la eficiencia de la generación fotovoltaica y de CSP. Conocer el espectro solar es clave para las aplicaciones fotovoltaicas, por lo que los cielos limpios son cruciales.
La comparación de dos tejados revestidos de energía solar en Sidney (Australia), uno desnudo bajo sus paneles y el otro adornado con hierbas y plantas autóctonas, ha revelado que los paneles del tejado verde eran, de media, un 3,63% más eficientes, produciendo una media diaria un 13% mayor que el tejado convencional. Se cree que las mejoras se deben a las bajas temperaturas del tejado verde, gracias a sus plantas, que también aportan una gran cantidad de beneficios adicionales.
Se trata de un proyecto de la minera británica Anglo American. La hidrogenera está ubicada en Las Tórtolas, que es un embalse de relave de la minera Los Bronces, en la Región Metropolitana de Santiago, y generará hydrógeno a partir de fuente solar para alimentar una grúa horquilla que la compañía usará en sus operaciones.
El proyecto HyEx contempla la creación de una planta de producción de hidrógeno verde y síntesis de amoniaco verde a 25 km aproximadamente de la ciudad de Tocopilla.
Alfa Desarrollo, parte del fondo de pensiones de Países Bajos APG, se ha hecho con el 80% de Colbún Transmisión, y Celeo Redes con el 20% restante. El valor de la transacción ha sido de 1.185 millones de dólares.
Según un estudio publicado en Renewable and Sustainable Energy Reviews, la transición a un sistema 100% de energías renovables es técnicamente factible y sería más rentable a partir de 2035, cuando podría convertirse en un país con emisiones negativas. La energía solar fotovoltaica aportaría el 86 % de la generación de electricidad.
La producción de microbios ricos en nutrientes con energía solar fotovoltaica tiene el potencial de producir más alimentos con menos recursos, según un grupo de investigación alemán que modeló la producción a gran escala de biomasa microbiana combinando energía fotovoltaica montada en el suelo, aire, agua y nutrientes.
La iniciativa es parte de la línea de Proyectos Interinstitucionales en Temas Estratégicos (PITES) del gobierno argentino.
La NASA planea colocar un conjunto solar en un mástil alto para evitar el sombreado lunar y capturar luz ininterrumpida. Colgará un par de mantas de células fotovoltaicas de un brazo transversal horizontal apoyado en el mástil, anclado a una base de trípode desplegable.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.