Para este 2021 se estima llegar al 99,6% de cobertura eléctrica en zonas urbanas y al 83,5% en el área rural, llegando a un total de 94,6% en todo el territorio nacional.
Las dos empresas españolas participar en la licitación para construir una red eléctrica de 1.500 km en Chile con una inversión superior a 2.500 millones de dólares.
Ambas empresas suman una segunda microrred con la intención de reducir la demanda de la infraestructura energética regional, lo que permitirá a Eaton alimentar su producción con más energías renovables y reforzar la capacidad de soportar emergencias climáticas extremas.
Hoy se inaugura el laboratorio de energía solar en el campus de la Universidad de Tarapacá, en el entrono desértico de Arica y Parinacota. El laboratorio tendrá funciones demostrativas y aplicaciones interactivas de energía solar térmica y fotovoltaica.
Solaris, el proyecto con una capacidad de 1,6 GW, cuenta con un presupuesto de 18,5 millones de euros y es esencial para garantizar la conexión de los parques fotovoltaicos del estado de Minas Gerais.
Estos nuevos proyectos de transmisión deberán entrar en operación entre 2022 y 2026 y serán ejecutados a través de convocatoria pública o ampliaciones del Sistema de Transmisión Nacional (STN).
El proyecto de Highview Enlasa se ubicará en Diego de Almagro, Región de Atacama y será el primero en Latinoamérica que utilizará el aire líquido para generar electricidad sin combustión, de 50 MW por 10 horas de almacenamiento (10 horas de autonomía).
El proyecto, liderado por Gasvalpo, a través de su marca Energas, y que será monitoreado por la Universidad de La Serena (ULS), producirá e inyectará hidrógeno verde en sus redes de distribución de gas natural.
El resultado ha sido confirmado por Fraunhofer ISE, de Alemania. La célula se fabricó mediante un método de coevaporación a baja temperatura para el crecimiento de la película fina del semiconductor CIGS que absorbe la luz.
Una estación de autobuses situada en el campus de la UFMG es ahora capaz de captar energía solar y generar la suficiente para financiar todas las operaciones del recinto.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.