La estatal argentina YPF Tecnología (Y-TEC) y la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) han firmado un convenio marco para la promoción, planificación, coordinación y ejecución de actividades de cooperación científico-tecnológica para la producción de celdas y baterías de ion litio con tecnología autónoma.
La compañía estadounidense Terabase Energy recaudó 44 millones de dólares en una ronda de financiación, en apoyo de una plataforma digital y robótica para la construcción de plantas de energía fotovoltaica a escala de servicios públicos.
Unos científicos chinos trabajaron con óxido de níquel como capa de transporte de carga en una célula solar de perovskita y lograron superar varios de los problemas de rendimiento asociados a este material mediante una cuidadosa ingeniería de superficie. Con este método, el grupo fabricó una célula solar de perovskita invertida de 156×156 mm que alcanzó una eficiencia del 18,6%, además de una estabilidad «notable», según sus diseñadores.
Según su fabricante, el dispositivo genera la energía equivalente a un litro de gasolina –30 Mjulios u 8,333333 kW– por 0,0151515 euros. Ya existe un prototipo capaz de generar calefacción, agua caliente y electricidad para una vivienda o una pequeña empresa.
Un grupo de investigadores de la Universidad Privada del Norte, en Perú, han diseñado un dispositivo destinado para limpiar las aguas oceánicas de desechos microplásticos sin perjudicar al hábitat marino. La estación de carga utiliza energía fotovoltaica y mareomotriz. Ruth Manzanares, docente investigadora del proyecto, explica a pv magazine cómo funciona.
Según su fabricante, el dispositivo genera la energía equivalente a un litro de gasolina –30 Mjulios u 8,333333 kW– por 0,0151515 euros. Ya existe un prototipo capaz de generar calefacción, agua caliente y electricidad para una vivienda o una pequeña empresa.
Como parte del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), la Secretaría de Energía del gobierno argentino llama a licitación para energizar el Complejo Astronómico Salta Ventana al Universo, en la provincia de Salta, y a la localidad Paloma Yaco, habitada por familias de la comunidad diaguita, en Catamarca.
Según el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE UU, el curtailment está mal visto porque representa una oportunidad perdida. Pero, a medida que el coste de las energías renovables sigue disminuyendo, también lo hace el coste de esa oportunidad perdida.
La empresa estadounidense New Use Energy Solutions ha lanzado una nueva línea de sistemas fotovoltaicos portátiles construidos con una tecnología de módulos basada en las células solares de Sunpower. Los módulos se montan en el sistema a través de una lona de vinilo personalizada.
Científicos de los Países Bajos han construido una célula solar de perovskita con una capa de planarización de poliamida-imida (PAI) que sirve de capa aislante. El dispositivo tiene una tensión de circuito abierto de 1,11 V, una corriente de cortocircuito de 19,9 mA cm-2 y un factor de llenado de 0,75.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.