Skip to content

Tecnología

GameChange Solar lanza un sistema de montaje para parques solares orientados al este-oeste

GameChange Solar ha diseñado su nuevo sistema de estanterías de inclinación fija para maximizar la densidad de los módulos, con un ratio de cobertura del suelo de hasta el 98%. El sistema cuesta 0,039 dólares/W en Estados Unidos y 0,029 dólares/W en otros mercados, para una carga de viento típica de 105 mph.

Célula solar de perovskita invertida con un 21,85% de eficiencia gracias a un modulador de superficie

Un grupo de investigación del Reino Unido ha utilizado moduladores de superficie para reducir la recombinación no radiativa en las células solares de perovskita. Utilizaron la sal de haluro orgánico 2-TEAI para construir una célula con alta eficiencia de conversión de energía y estabilidad.

Nuevos electrodos de batería basados en polímeros con gran estabilidad

Investigadores británicos han desarrollado materiales de electrodos orgánicos para integrar moléculas orgánicas redox en polímeros de cadena larga. Los nuevos electrodos presentan un mejor rendimiento en los ciclos de las baterías de iones de litio, sin que se aprecie un deterioro de la capacidad a lo largo de más de mil ciclos de carga y descarga.

Refrigeración termoeléctrica con energía fotovoltaica para la climatización de edificios

Unos científicos han propuesto una forma de combinar los módulos termoeléctricos (TEM) con la energía fotovoltaica de la azotea para apoyar la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado en los edificios. Diseñaron un TEM integrado en la pared para calentar y enfriar habitaciones adyacentes.

Los módulos solares IBC podrían expulsar a TOPCon del mercado en 2028, según un experto en tecnología

Radovan Kopecek, experto en tecnología de contacto posterior interdigitado (IBC), afirma que los paneles solares IBC podrían acaparar más del 50% del mercado mundial en 2030, lo que podría desplazar a los productos TOPCon de la competencia. En declaraciones a pv magazine, explicó cómo podría materializarse esta transición y habló de los avances tecnológicos que podrían hacerla posible.

La Agencia Internacional de la Energía publica nuevas directrices estandarizadas para la operación y el mantenimiento fotovoltaico

El Programa de Sistemas Energéticos Fotovoltaicos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS) ha estandarizado las directrices para los programas de operación y mantenimiento (O&M) de las plantas solares a gran escala. Define los indicadores de rendimiento de O&M y los servicios estándar del operador de O&M, así como las herramientas para analizar el rendimiento y la seguridad de las plantas fotovoltaicas.

Bomba de calor alimentada por aire para climas duros y fríos

Carrier iniciará en breve las pruebas de campo de un prototipo de bomba de calor alimentada por aire para climas fríos. Está diseñada para ser interactiva con la red eléctrica y proporcionar una calefacción de alta eficiencia en climas duros. El especialista estadounidense en tecnología de calefacción espera comercializar la solución en 2024.

Longi lanza un nuevo módulo de contacto trasero que promete una eficiencia del 22,8%

Longi, un peso pesado de la fabricación de energía solar, ha lanzado una serie de módulos con una tecnología de células de contacto trasero pasivo totalmente nueva, con la que afirma que la eficiencia máxima del módulo es del 22,8% en la producción en masa. La empresa ofrecerá inicialmente los módulos en formatos de 54, 60, 66 y 72 células, dirigidos a aplicaciones de tejado y generación distribuida.

SPIC y Ocean Sun ponen en marcha un piloto solar-eólico flotante en alta mar

State Power Investment Corp. (SPIC) ha puesto en marcha la primera planta solar flotante del mundo integrada con un aerogenerador en alta mar, en un emplazamiento piloto frente a la costa de la provincia china de Shandong. Cuenta con tecnología fotovoltaica flotante de la noruega Ocean Sun.

La consultora Wood Mackenzie es adquirida por Veritas Capital

Con la adquisición de la firma de análisis, Wood Mackenzie, Veritas amplía los conjuntos de datos que puede proporcionar a los proveedores y a los gestores de activos de datos digitales sobre la transición mundial hacia la energía limpia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close