Skip to content

Sustentabilidad

Una startup chilena genera agua potable a partir del aire con energía solar

Gracias al uso de energía solar, una startup chilena produce agua de alta calidad a partir de la humedad del aire. La primera planta se ubica en Chile, pero hay planes próximos de expansión a más zonas en Chile, Colombia y Perú. Además, destinarán un 10% de los ingresos de la venta del agua a hacer instalaciones con esta tecnología en comunidades que no tengan acceso agua.

Perú: 240 paneles fabrican hielo para procesar pescado artesanal en la Amazonia

La instalación, financiada por la Cooperación Coreana y gestionada por el fondo Profonanpe, permite a la etnia Kandozi mantener la cadena de frío y gestionar una panta de procesado artesanal de pescado desde inicios de febrero.

2

Puerto Rico lanza la primera de las seis convocatorias de renovables y almacenamiento

La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico planea adquirir un total de 3,75 GW de renovables y 1,5 GW de almacenamiento de energía.

100 millones de dólares disponibles para Pymes y proyectos renovables en Perú

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) otorgó un préstamo a Perú de 81,5 millones de euros para financiar pequeñas empresas y proyectos de inversión, principalmente en los sectores de energías renovables y eficiencia energética.

Acceso a la energía limpia y a las vacunas contra el Covid-19 son Derechos Humanos

10 de diciembre día de los Derechos Humanos e IRENA y su coalición para la Acción: “Los gobiernos deben actuar para corregir el rumbo hacia una recuperación verde y acelerar el paso en la conquista de los objetivos del Acuerdo de París”

1

Celsia gana premio mundial como mejor marca establecida del sector eléctrico

Se trata del premio CHARGE Awards 2020 que reúne anualmente a más de 300 marcas del sector de la energía del mundo. Celsia ganó en la categoría “Mejor marca establecida” en la que competía con tres empresas europeas de energía: una de Alemania y dos de Noruega.

Invertir en el acceso equitativo a la energía solar para las comunidades hispanas

Como una de las comunidades americanas de más rápido crecimiento, la población hispana ha estado históricamente subrepresentada en la energía solar. Sin embargo, las barreras que han excluido a los hispanos de la energía solar no son permanentes y se puede trabajar para asegurar una transición energética equitativa.

BID encarga a la chilena EKHOS su estudio sobre creación de empleo en el marco de la Transición Verde del país

Comienza estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre creación de empleo en el sector de energía para una Transición Verde y estará a cargo de la consultora chilena EKHOS.

“Las Energías Eólica y Solar competitivas en LATAM y serán aún más si se superan barreras regulatorias hoy vigentes en países de la región”

Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe: “Es posible y necesaria una recuperación verde de América Latina y el Caribe”

La Madre Tierra, La Mujer Indígena y la fotovoltaica

5 de septiembre: Día Mundial de la Mujer Indígena

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close