Si hubiera contratado energía renovable de fuentes como la solar y la eólica, la última subasta de reserva de capacidad realizada por el gobierno federal, que contrató 670 MW promedio de plantas térmicas de gas natural, costaría 20.000 millones de reales (3,8 mil millones de dólares) menos para los consumidores en un período de 15 años.
El Ministerio de Medio Ambiente de Japón ha elegido dos proyectos fotovoltaicos por un total de 18 MW, promovidos en Chile por Eurus Energy Group, en el marco del Mecanismo de Acreditación Conjunta (MCC).
Según un nuevo informe, si se actúa ahora podría ser una solución de bajo coste para cerrar la brecha de acceso a la energía para 2030.
Desde el último día del mes pasado es oficial en Honduras que los usuarios comerciales y residenciales que vuelquen excedentes de sus instalaciones de energías renovables de autoconsumo a la red de electricidad serán retribuidos por la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
El brasileño Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó ayer miércoles el decreto 50/2022, que permite a los consumidores del mercado de alta tensión comprar electricidad a cualquier proveedor
Enel Chile ha anunciado que el próximo viernes 30 de septiembre será el cierre de la central de generación eléctrica con base a carbón Bocamina II. Otra tanto ha anunciado Engie para el mismo día, con la desconexión de la unidad 15 de la central térmica de Tocopilla.
Diez ciudades argentinas que integran la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) participan del proyecto internacional City Climate Finance Gap Fund (Fondo para la financiación del clima de la ciudad), que busca ayudar a las ciudades de los países en desarrollo y emergentes financiar sus proyectos en ese campo. La ciudad cordobesa de Bell Ville ya ha comenzado con los estudios para implementarlo.
El suministro de módulos fotovoltaicos a Estados Unidos se ha visto cuestionado por los posibles aranceles a las mercancías enviadas desde cuatro países del sudeste asiático que suministran el 80% de los paneles solares estadounidenses. La perturbación se debe a una investigación en curso sobre presuntas violaciones de las normas antidumping. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha detenido los aranceles relacionados durante dos años, pero los desafíos todavía se avecinan.
La Agencia Nacional de Energía (Aneel) aprobó la nueva metodología de cálculo de las Tarifas de Uso del Sistema de Transmisión (TUST) y de las Tarifas de Uso del Sistema de Distribución para las centrales de generación conectadas a 88 kV y 138 kV (TUSD-g).
Casi la mitad de los trabajadores fueron empleados en China, unos 280.000 en Norteamérica, más de 260.000 en Europa y unos 50.000 en África, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La gran mayoría de los trabajadores fueron empleados en la fabricación y la instalación de nuevas capacidades, y los puestos de trabajo en el sector de la energía solar pagaron primas salariales inferiores a las de las industrias nuclear, petrolera y del gas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.