Skip to content

Política

Comienza la fabricación de células solares en EE.UU., con la vista puesta en la brecha de la cadena de suministro

Según el informe U.S. Solar Market Insight Q4 2024, la fabricación nacional de módulos podrá seguir el rápido ritmo de crecimiento de la industria solar estadounidense, y la producción de células se está acelerando.

En Uruguay, UTE abre emisión de deuda para financiar su parque solar en Punta del Tigre

La energética estatal , que ya adjudicó las obras al consorcio Teyma-Prodiel Energy, espera obtener hasta 27 millones de dólares. El plazo para adquirir las obligaciones se abre el lunes próximo.

En EE, UU., la cartera de 3,5 GW autodesarrollada por el estado de Nueva York, en fase de diligencia debida

Bajo la presión de alcanzar sus objetivos de energía 100% limpia para 2040, la NYPA, que opera en virtud de la autoridad reforzada concedida en 2023, está avanzando en sus primeros 40 proyectos de energía limpia autodesarrollados.

Una ciudad de Entre Ríos, en Argentina, otorga subsidios para instalar sistemas solares

En Chajarí, el Programa de Reconversión Energética de la municipalidad local ya lo ha entregado a 25 beneficiarios, por un total de 64 millones de pesos.

Advierten en Brasil que las restricciones a la conexión amenazan 300.000 empleos en el sector solar

Para mitigar este problema, la asociación Movimiento Solar Libre ha estado invirtiendo en la formación de frentes estatales que trabajan con los parlamentarios en cada estado, proporcionando cobertura en todo Brasil para intensificar la presión para la aprobación del Proyecto de Ley 624, que corrige las distorsiones en el marco jurídico de la generación distribuida y protege a los consumidores y las empresas de los abusos de las empresas de servicios públicos.

Aseguran que República Dominicana necesita hasta 400 MW de BESS para 2028

Según el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, el país necesitará entre 250 y 400 MW en sistemas de almacenamiento de energía para 2028.

EE.UU. fija derechos antidumping para las células solares del sudeste asiático

Las autoridades comerciales estadounidenses han anunciado la imposición de derechos antidumping preliminares a las importaciones de células solares cristalinas procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam. Los aranceles oscilan entre el 21,31% y el 271,28%, dependiendo de la empresa y el país.

La energía solar alcanza los 50 GW en Brasil, el sexto país del mundo en superar esa marca

El sector fotovoltaico del país es el sexto del mundo en superar la marca de los 50 GW. Absolar cree, sin embargo, que el aumento del impuesto de importación de módulos fotovoltaicos del 9,6% al 25% está perjudicando el progreso de la tecnología en Brasil. Sólo en generación centralizada, 25 GW de proyectos previstos hasta 2026 están amenazados.

Inauguran en Chile el primer parque solar social municipal

Con 300 kW de capacidad instalada, se ubica en el Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, en la región Metropolitana, y beneficia a más de 200 vecinos de la Villa de los Lagos.

El Gobierno brasileño anuncia más de 140 millones de dólares para sistemas aislados en la Amazonia

Las inversiones incluyen una subasta de sistemas aislados (Sisol) que se celebrará en mayo de 2025, con inversiones estimadas en 452 millones de reales, que deben contratar 49 MW, con un requisito de 22% de energía renovable en las propuestas que se presenten.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close