El nuevo cupo de la Línea Verde se sitúa en 40 millones de pesos argentinos.
Desde la sede se cubrirán los mercados latinoamericanos y el estadounidense principalmente. En la sede trabajarán unos 50 empleados.
El sistema FV estará ubicado en el estacionamiento de la Secretaría de Medio Ambiente.
El proyecto entrará en operación en 2017. También hay planes para un proyecto solar híbrido de 3 MW en el departamento boliviano de Potosí.
Se trata de una instalación de autoconsumo. Dos plantas solares cubren el 10% de la demanda de electricidad del archipiélago.
La conexión a red del proyecto que realiza la empresa WRB Enterprises se producirá en junio de 2016.
El proyecto está ubicado en instalaciones de la empresa de tratamiento de residuos Algar.
Los módulos se instalarán en 2 proyectos solares híbridos de las tecnologías fotovoltaica y termosolar en el norte de Chile.
EGP construye el proyecto llamado Finis Terrae en la región de Antofagasta. La puesta en operación se prevé en el primer semestre de 2016.
Los préstamos aprobados ascienden US$ 85 millones. Se financiarán 6 instalaciones fotovoltaicas de las empresas Sky Solar y Lafemir.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.