Skip to content

Mercados & Políticas

Solar con baterías de litio para electrificar Honduras

Un consorcio germano-hondureño trabaja para llevar el progreso sostenible a Centroamérica con la ayuda de las energías renovables y la participación activa de la población local.

pv magazine anuncia a Eric Wesoff como nuevo redactor sénior para EE. UU.

pv magazine le da la bienvenida a Eric Wesoff como el nuevo líder editorial de la plataforma estadounidense. Con dos décadas de experiencia trabajando en la industria de las energías renovables, Wesoff aporta su gran experiencia en tema de energía solar, baterías, inversión y finanzas en tecnología limpia, entre otras cosas.

Asociaciones Renovables de España y Latinoamérica firmarán un compromiso para fomentar las energías limpias

Hasta el momento, 12 asociaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España se han adherido a este compromiso, y se reunirán próximamente para firmar un Acuerdo Marco.

4

Solar Power Mexico: a la altura del reto

Los organizadores de la exposición Solar Power México 2020 enfrentan la difícil tarea de replicar el éxito de la primera edición del evento, que tuvo lugar este año y contó con la participación de 78 expositores y más de 5.000 visitantes. El evento del próximo año se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Chile reúne a más de 30 expertos internacionales en energía solar

El Comité Ejecutivo del Programa Fotovoltaico (PVPS) de la Agencia Internacional de Energía (IEA) celebró por primera vez una reunión en Chile, en la que se realizaron visitas técnicas a instalaciones en las regiones de Antofagasta y Metropolitana. De las reuniones pueden derivas interesantes programas de colaboración internacional.

La energía limpia debe desplegarse seis veces más rápido

Para tener alguna esperanza de reducir el calentamiento global a un máximo de 1,5 grados centígrados, las energías renovables, de las que se instalaron 108 nuevos GW de energía solar el año pasado, necesitan recibir un fuerte (y rápido) empujón.

Cerro Dominador, en Chile, se encuentra ya al 85%

Las empresas Acciona y Abengoa celebran la fabricación y montaje del último de los 10.600 heliostatos de Cerro Dominador, el primer proyecto termosolar de torre de toda Latinoamérica, que encara su recta final.

Científicos argentinos crean una nueva metodología para evaluar el valor económico de los proyectos fotovoltaicos

La metodología propuesta se describe como una nueva herramienta para evaluar el valor de la flexibilidad para reubicar un proyecto fotovoltaico que se está desarrollando en condiciones de mercado inciertas. Los investigadores también dijeron que el nuevo modelo podría ayudar a los inversionistas a considerar proyectos que serían rechazados prematuramente si utilizaran enfoques analíticos tradicionales.

El tribunal alemán falla a favor de Huawei en una de las dos demandas de patente de SolarEdge

El tribunal aplazó la vista del segundo caso y Huawei alegó que ello se debía a la falta de pruebas de infracción de patentes. La Oficina Europea de Patentes ha revocado la patente de topología multinivel del inversor SolarEdge y la empresa israelí ha manifestado su intención de impugnar ambas decisiones.

Chile podría exportar energía a Perú

El país estudia utilizar el excedente de electricidad generada a partir de la energía solar a países vecinos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close