El proyecto de 800 MWdc, ubicado en el estado de Illinois, es el segundo más grande del país y es desarrollado por Swift Current Energy.
El fabricante taiwanés Winaico ha desarrollado nuevos paneles solares TOPCon de 525 W con una eficiencia de conversión de potencia del 22,1% y un coeficiente de temperatura de -0,30% por grado centígrado.
En el Centro Comunitario de la municipalidad de Concón, en la región chilena de Valparaíso, se presentó la Primera Mesa de Género en Energía de la Región, que tiene como objetivo fomentar “la participación de talento femenino en el sector energético”.
Según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), las compañías eléctricas han cancelado o suspendido más de 3.100 solicitudes de conexión en los últimos meses, lo que afecta a 715 empresas instaladoras de sistemas fotovoltaicos y a 1 GW en proyectos.
Tras un deprimido 2022, se espera que la solar comunitaria tenga una trayectoria ascendente, impulsada por nuevas leyes estatales, la aplicación de miles de millones en subvenciones de la Ley de Reducción de la Inflación y la suavización de baches en la cadena de suministro.
Las instituciones científicas italianas han publicado nuevas prácticas regulatorias para agrovoltaicos, con un enfoque específico en la producción de electricidad, la producción agrícola y la preservación del paisaje.
La energética alemana Siemens y la desarrolladora Verano Energy han anunciado la firma de un acuerdo para desarrollar un complejo de producción de hidrógeno verde en Chile, a realizarse en varias fases, hasta alcanzar una producción combinada de 25 GW.
El gobierno de Belice y el Fondo Saudí para el Desarrollo (SFD) han firmado un acuerdo de préstamo por 77 millones de dólares para financiar la construcción de una planta de 60 MW de capacidad instalada.
Una asociación entre la Compañía Energética de Minas Gerais (Cemig), la Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (Epamig) y el Centro de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones (CPQD) unirá la agricultura y la generación solar en un proyecto que incluirá tres instalaciones agrovoltaicas para realizar análisis comparativos entre ellas.
La Comisión de Servicios Públicos de California ha vuelto con otra propuesta de decisión en contra de la energía solar sobre tejados.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.