La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que la capacidad mundial de fabricación de células y módulos solares creció alrededor de 550 GW en 2023. Informa de que alrededor del 80% de la industria mundial de fabricación fotovoltaica se concentra actualmente en China, mientras que India y Estados Unidos tienen una cuota del 5% cada uno.
El fabricante chino de módulos dijo que el nuevo récord de eficiencia fue confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar (ISFH) de Alemania. también informó que sus envíos de módulos solares alcanzaron los 67,5 GW en 2023.
La startup australiana H2PowerBox ha presentado un nuevo generador de energía móvil que combina energía solar e hidrógeno renovable para proporcionar energía con cero emisiones en aplicaciones remotas y sin conexión a la red.
El Ministerio de Bienes Nacionales de Chile aprobó una resolución que define un plan para impulsar proyectos de almacenamiento energético en terrenos fiscales, que canceló en enero.
La start-up de Rio Grande do Sul Arrow Mobility ya ha entregado 20 unidades personalizadas a Mercado Libre para entregas de «última milla», cuando el vehículo viaja desde un centro de distribución hasta el destino final del pedido. Está prevista la entrega de otros 30 vehículos hasta finales de año.
Ambas empresas tienen un acuerdo de compraventa de electricidad desde 2007 por 1.000 GW al año. En un Hecho Esencial, se comunica que el nuevo contrato contará de 2026 y hasta 2032, y se aplicará una nueva tarifa.
El último informe de estabilidad financiera de Sinovoltaics sitúa a Tainergy, Eterbright, First Solar, Era Solar y TSEC entre los cinco primeros fabricantes de módulos. Se ha producido una ligera remodelación en los diez primeros puestos y se han añadido siete nuevos fabricantes a la clasificación.
Una nueva investigación sueca sugiere que las pilas de combustible con bajo contenido en platino para vehículos de hidrógeno, cuando se amplían para el mismo número de pilas, pueden alcanzar eficiencias similares o superiores a las de las pilas de combustible comerciales. Se espera que su modelización sirva de puente entre la investigación en ciencia de materiales y la implantación en vehículos.
El proyecto, de 10 MW en baterías de ion de litio, ha sido posible a partir de una donación de más de 20 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Cuba.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que una importante anomalía de alta presión en el Pacífico fomentó unas condiciones más estables e impulsó una profunda capa de aire más seco sobre el oeste de Estados Unidos, lo que se tradujo en cielos más despejados. Mientras que las regiones costeras registraron una irradiancia media o ligeramente superior a la normal, los estados del Medio Oeste, incluidos Iowa, Nebraska, Kansas y Wyoming, recibieron hasta un 110% de los niveles normales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.