La bautizada como Oficina H2-Diplo, y localizada en Bogotá, está financiada por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores alemán, y surge a partir de una acuerdo bilateral entre ambos países.
El software desarrollado por la empresa española Pinchaaquí.com integra un panel de administración web junto con la aplicación móvil, que conecta en tiempo real con los equipos en campo, para complementar el panel de administración al llevar la digitalización directamente al campo. Los técnicos tendrían acceso a la información necesaria para realizar sus tareas y registrar los resultados de sus actuaciones en tiempo real.
Pensilvania y Minnesota se han unido a otros seis estados que exigen inversores inteligentes para la energía solar distribuida y el almacenamiento. Algunos servicios públicos de 13 estados y Puerto Rico también exigen inversores inteligentes, mientras que otros seis estados están estudiando la posibilidad de exigirlos. Los inversores inteligentes permiten más energía solar en los circuitos de distribución.
Wood Mackenzie afirma que JA Solar se ha hecho con el primer puesto en su lista de fabricantes de paneles solares. Nueve de las 12 primeras posiciones están ocupadas por fabricantes chinos, siete de ellos podrían superar los 100 GW de capacidad en 2027, y ocho son autosuficientes en capacidad de células, según la firma de investigación.
La Agencia de la Energía de Guyana ha empezado a aceptar ofertas para el suministro de equipos e instalaciones solares en 21 edificios públicos y comunitarios. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 18 de junio.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Son datos del Índice H2LAC 2024 presentado por Hinicio y New Energy en el 4° Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2024), que se realiza en Santiago de Chile.
La asociación es para 15 proyectos fotovoltaicos, cada uno con una capacidad de 3 MW, localizados en todo el país.
China Green Development Group ha puesto en marcha el proyecto solar Midong, de 3,5 GW, en Urumqi, región china de Xinjiang. El proyecto ha requerido una inversión de 15.450 millones de yuanes (2.130 millones de dólares).
Modifica los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios). Regirán hasta el 30 de noviembre de este año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.