Skip to content

Mercados & Políticas

Hoja de ruta para diseñar un programa solar comunitario eficaz en Estados Unidos

La Coalición para el Acceso Comunitario a la Energía Solar ha publicado una hoja de ruta política que ofrece orientación legislativa, incluido un modelo de legislación.

El Papa Francisco encarga una planta agrovoltaica para dar al Vaticano “apoyo energético completo”

En su carta apostólica «Hermano Sol», el Papa Francisco anuncia una planta agrovoltaica para el «sustento energético completo» del país. Se construirá en la campiña romana.

En Brasil el programa Mi Casa Mi Vida facilitará la instalación de energía solar en 500.000 viviendas sociales

Los beneficiarios de bajos ingresos podrán acogerse al Programa de Energía Limpia del programa Minha Casa Minha Vida (en portugués Mi Casa MiVida MCMV), según las normas publicadas hoy. El estado de Minas Gerais se incluirá en la primera fase del programa, que beneficiará a unas 16.000 familias de 40 municipios. 

Yotta Energy lanza un paquete de «almacenamiento a nivel de panel» para la energía solar C&I

Yotta Energy, especialista estadounidense en almacenamiento e inversores, afirma que su nuevo paquete presenta varias ventajas frente a las soluciones convencionales de almacenamiento solar para instalaciones industriales. Por ejemplo, el diseño elimina la necesidad de una sala dedicada o un espacio separado para los bastidores de baterías y, según se informa, mantiene las baterías frías, manteniendo de forma pasiva un rango de temperatura de trabajo ideal, entre 21 ºC y 38 ºC.

Otorgan en República Dominicana la concesión definitiva para el proyecto Ardavín Solar, de 101,6 MWp

El proyecto, ubicado en la provincia Espaillat, contará con una capacidad de almacenamiento de 27,5 MW y 110 MWh.

Los precios de los módulos chinos tienden a la baja por la debilidad de la demanda y el exceso de oferta

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

La argentina Genneia coloca bonos verdes por un total de 60 millones de dólares

El monto obtenido por su 14° Obligación Negociable Verde (ON) supera el objetivo inicial, cifrado en 20 millones de dólares. La compañía recibió ofertas por más de 90 millones de dólares. Los fondos recaudados serán destinados para impulsar distintos proyectos solares y eólicos.

ExpoSolar Colombia convoca inventos o patentes afines a la fotovoltaica

El evento, que se realizará en Medellín del 16 al 18 octubre próximos, propone que dos empresas o personas de cada uno de los países de Latinoamérica y el Caribe puedan presentar su proyecto, con derecho a alojamiento durante los días del evento y a transporte interno en el marco de la feria.

Descubren un método para que las células solares de perovskita se curen solas

Un equipo mundial de investigadores, liderado por la australiana Universidad de Monash (Melbourne), ha logrado un avance revolucionario que podría hacer más fiables y eficientes las células solares de perovskita.

Neoenergia instalará una planta de hidrógeno verde alimentada por energía solar en Brasilia

La empresa, filial de la española Iberdrola en Brasil, invertirá 30 millones de reales (5,4 millones de dólares) en un proyecto de I+D regulado por la la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) para instalar la planta de hidrógeno verde, que funcionará con un sistema fotovoltaico de 150 kWp y suministrará combustible verde para autobuses y vehículos ligeros.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close