Mientras Enatrel realiza un estudio de factibilidad para proyectos solares de generación eléctrica distribuida, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, empuja para que la Asamblea Nacional apruebe reformas a la Ley de la Industria Eléctrica.
En España el gobierno ha convocado una nueva subasta de 3 gigavatios que parece abrir posibilidades a la fotovoltaica. En Kenia hay 160 megavatios de proyectos solares en fase de desarrollo. En Francia, el tercer proveedor de energía del país también se expande en las renovables. En Sudán, el gobierno está preparando un programa de incentivos para la solar.
El gobierno del Departamento del Atlántico ha anunciado un plan para fomentar la fotovoltaica en la industria lechera de la región a través de financiaciones para instalar placas solares en los tanques de enfriamiento de leche.
El gobierno del país ha aprobado la nueva banda de precios de referencia para las nuevas contrataciones de generación de energía con fuentes renovables
La francesa EDF acaba de obtener los recursos financieros para 800 megavatios de solar en Dubái. En Rusia, la subasta para proyectos de renovables adjudica 520 megavatios a la solar. En Estados Unidos, Apple anuncia otro bono verde de 1,5 millones de dólares. En La India, Trina y ABB son las empresas que tienen más cuota de mercado solar del país.
La Comisión de Medio Ambiente del Senado brasileño ha aprobado un proyecto de ley para modificar la legislación del sistema eléctrico del país y permitir el acceso a las subastas a proyectos de renovables que integren diferentes tecnologías.
En el borrador del “Proyecto de Resolución de Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuentes Renovables” se definen las nuevas disposiciones para autorizar la venta de energía renovable a grandes usuarios de electricidad mediante contratos privados.
En Estados Unidos el coste de la fotovoltaica de gran escala está por debajo de un dólar por vatio. En la India la solar alcanza los 12,5 gigavatios de potencia instalada, mientras que en Alemania las plantas fotovoltaicas han cubierto el 12,3 por ciento de la generación neta en Mayo. En Egipto, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo proporcionará 500 millones de dólares para financiar proyectos fotovoltaicos.
La convocatoria es la primera de ese tipo a nivel regional en Argentina.
En Estados Unidos, donde Trump quiere instalar paneles fotovoltaicos en el muro que separa la frontera con México, el volumen de nuevas instalaciones fotovoltaicas del primer trimestre de este año ha superado los dos gigavatios. En cambio, en Francia, el nuevo volumen instalado el trimestre pasado fue inferior al del mismo período del año anterior. Mientras tanto, en Alemania el mercado solar parece tener un crecimiento ligeramente mayor con respecto a 2016. En España se ha aprobado un gran proyecto solar, mientras que en Albania sigue aumentando el número de propuestas para plantas solares de megavatios.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.