Los fondos también se utilizarán para proyectos en el sector de las energías renovables. Los proyectos asociados con el bono ya han obtenido la certificación de la Climate Bond Initiative (CBI).
El Gobierno argentino y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) han creado el Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables (FODIS), cuyo objetivo es fomentar la generación eléctrica distribuida en industrias, PyMEs y hogares de todo el país.
La construcción de la central solar Altiplano 200, una combinación de dos proyectos ganados en las licitaciones RenovAr, ya está en marcha, y entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2020.
Se trata de los proyectos Tacna Solar y Panamericana Solar, desarrollados y construidos por la compañía en 2012, por 51,5 millones de dólares, por lo que la española Solarpack es propietaria del 100% de estos activos.
La subasta, realizada a través de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), originó una demanda de 140 millones de soles para una emisión de 100 millones de soles.
El operador renovable alemán ha adquirido una participación mayoritaria en la planta fotovoltaica Montecristi, en República Dominicana, que sumará 116 MW cuando concluya su construcción en 2020.
El gobierno del país centroamericano con mayor capacidad fotovoltaica instalada quiere renegociar los contratos adjudicados en 2015 bajo un régimen de incentivos. Mientras que las empresas nacionales han acordado reducir los aranceles, se dice que los inversores internacionales no están de humor para capitular.
El BID ha concedido un préstamo a Colombia para reformar su sector eléctrico, mejorar y ampliar el servicio, reducir la vulnerabilidad al cambio climático, diversificar la matriz energética con la incorporación de más fuentes renovables no convencionales (solar, eólica y biogás, que actualmente representan un 1% de la matriz energética) y aumentar las interconexiones internacionales.
El Boletín Oficial del pasado lunes publicó la aprobación por parte del Gobierno nacional del modelo de contrato de préstamo del BID al BICE para financiar inversiones privadas en energías renovables, con un plazo de 20 años y una tasa de interés del 0,75% anual.
Iberdrola ha convocado una asamblea general extraordinaria de accionistas el próximo lunes, 29 de abril, para proponer la salida a Bolsa de Neoenergia en Brasil, después de que tuviera que aplazar la operación en 2017.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.