Skip to content

Mercados

Chile analiza dos opciones de financiamiento para la descarbonización

El Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética (4e) de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ) junto al Ministerio de Energía de Chile encargaron un estudio para conocer las opciones de financiamiento climático internacional disponibles para Chile y así poder materializar proyectos energéticos innovadores.

La FCD y la IRENA se unen para fomentar renovables en el Caribe

La cooperación apoyará el impulso de la energía renovable y la eficiencia energética y conseguir que el Caribe dependa cada vez menos de los combustibles fósiles.

Sterling and Wilson Solar construirá una planta de 106,71 MW en Chile

La empresa india Sterling and Wilson Solar construirá su quinto proyecto en América Latina por un valor de 62,6 millones de dólares.

Google apuesta por facilitar los PPA

El gigante de la tecnología ha eliminado todo su legado de carbono y pronto funcionará totalmente con energías renovables, 24/7. Además, está buscando crear caminos para que otros compradores de renovables sigan su estela.

La capacidad renovable de América Latina se disparará a 123 GW para 2025

La consultora noruega Rystad Energy espera que los 49 GW de capacidad renovable de la región se disparen hasta los 123 GW para 2025, con los mayores aumentos procedentes de Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina.

Ecuador lanza una convocatoria para el desarrollo de 60 MW fotovoltaicos

Las empresas seleccionadas asumirán la concesión para la construcción, operación, mantenimiento y posterior reversión al Estado de estos proyectos. Conforme el cronograma establecido para el Proceso Público de Selección, en un plazo de 237 días hábiles se conocerá las empresas que asuman la concesión de los proyectos.

Se emite en Panamá un nuevo bono verde

Panasolar Group colocó la primera emisión certificada de un bono verde en Panamá por $15 millones para el desarrollo de plantas solares.

La generación fotovoltaica registra en Chile un aumento de 16,8% en los primeros 7 meses del año respecto a 2019

La generación solar y eólica alcanzó 7.491 GWh en los primeros siete meses del año, según el reporte mensual del Coordinador Eléctrico Nacional. La fotovoltaica entregó 3.781 GWh.

Energía renovable para el metro de São Paulo, en Brasil

Metro de São Paulo autorizó a 14 empresas y consorcios a desarrollar estudios sin precedentes para la implementación de un sistema de generación de energía renovable para alimentar las líneas y estaciones de la Compañía.

Argentina, Chile, México y Perú, entre los países con mejor potencial de la fotovoltaica del mundo

Un nuevo informe llevado a cabo por el Banco Mundial proporciona datos sobre el potencial de la energía solar fotovoltaica para los países y regiones. Según el documento, la mayoría de los países desaprovechan su recurso.

2

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close