En el mismo periodo, el volumen de inversores importados alcanzó los 3.063 MW, un volumen un 26,4% superior al del mismo periodo de 2021, que fue de 2.510 MW. Con énfasis en los pequeños inversores, que representaron el 42% del volumen total.
El gobierno del presidente Alberto Fernández, abre las puertas a su país vecino de Uruguay para estrechar lazos de colaboración en materia de energía. La unión de esfuerzos motivada por la crisis energética global impulsada por la guerra en Europa, y por la necesidad del gobierno argentino de impulsar la producción de gas. En el sector eléctrico ambas naciones mucho que aportar
Los gobernadores de los tres Estados argentinos rubricaron un acuerdo en el marco de la Región Minera del Litio para designar los miembros del Comité Ejecutivo de la Mesa del Litio y la creación de las subcomisiones de trabajo.
El Instituto de las Industrias de la Energía Solar y el Almacenamiento abordará los problemas de uso del suelo, los diseños de tarifas anticuados, los bloqueos de la interconexión, etc.
Sun Cable ha presentado su megaproyecto a Medio Ambiente del Territorio del Norte australiano. En él revela un parque solar de 17-20 GW vinculado a 36-42 GWh de almacenamiento en baterías, que conectará por cables submarinos a Singapur.
Ante el inminente agotamiento del mecanismo de contingencia vigente, Chile considera una nueva ley para estabilizar las tarifas eléctricas. Además, el nuevo ministro de Energía apunta a la preparación de un plan de acción para el desarrollo del hidrógeno verde.
AES Andes suministrará energía solar y eólica al centro de datos que Microsoft construye en la Región Metropolitana de Santiago.
El Hub de Energía de América Latina y Caribe ha lanzado un nuevo mapa interactivo en el que se puede ver, país a país, el flujo de comercio exterior de materiales relacionados con las renovables y la electromovilidad.
Francisco Alliende, gerente de Grupo Saesa, empresa eléctrica que opera centrales a lo largo de la nación andina: “Más allá del resultado, puedo reafirmar que trabajamos en una de las mejores empresas del país, y eso lo construimos cada uno de quienes formamos parte del grupo. Agradezco a todos nuestros colaboradores su aporte y entrega incondicional siempre, que es lo que nos diferencia. Este resultado nos motiva y nos llena de energía para juntos seguir escribiendo una historia de éxitos en este grupo de empresas que tanto queremos y cuidamos”
Guillermo Sierra, Director de Finanzas de Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura: “Muy contentos por la confianza que, una vez más, se ha depositado en CIFI para liderar esta transacción con la que apoyamos al grupo oEnergy en su crecimiento y desarrollo como un jugador importante en el panorama eléctrico Chileno.”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.