Skip to content

Instalaciones

PowerChina anuncia una planta en Panamá de 530 MW

La empresa china acuerda su construcción con la local Sajalices Energy para el proyecto fotovoltaico Sajalices.

En EE. UU., la compañía eléctrica de Nueva York aprueba un proyecto de almacenamiento en baterías en una central nuclear cerrada

Long Island Power Authority da el visto bueno al promotor, permitiéndole buscar la aprobación local final para las instalaciones de 79 MW y 50 MW. Por Michael Puttré.

En Chile, entra a calificación ambiental una planta solar de 557,52 MWp y BESS de 553,66 MW

El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) ha admitido a trámite el proyecto del parque fotovoltaico Las Cunas, a ubicarse en la región de Atacama, presentado por FRV. Se estima una inversión de 716 millones de dólares.

Más de 12 GW de solicitudes de conexión a centros de datos en Brasil

El Ministerio de Minas y Energía ha recibido solicitudes de conexión a la red básica de transmisión por un total de 9 GW, mientras que la red de distribución de CPFL ha recibido solicitudes de conexión por un total de otros 3 GW. Los agentes del sector advierten que los procedimientos para la conexión de los proyectos, la mayoría de los cuales representan una nueva demanda de generación de energía renovable, son más largos que la ventana de oportunidad para atraer centros de procesamiento de datos.

La tercera generación del Meteosat mejorará las previsiones solares

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que el satélite Meteosat de Tercera Generación (MTG) está comenzando sus pruebas operativas. El nuevo satélite ofrecerá imágenes más nítidas, detalladas y frecuentes, lo que supondrá un importante impulso para las estimaciones de la irradiancia solar.

Bombeo de agua subterránea en el desierto con energía fotovoltaica y eólica

Científicos de Jordania han diseñado un sistema que combina paneles solares, turbinas eólicas y almacenamiento en baterías para hacer funcionar sistemas de bombeo de agua en Jordania. Lo simularon en varios escenarios en busca del tamaño óptimo.

En Argentina, el primer proyecto aprobado por el RIGI es el parque solar El Quemado, de 305 MW

Así lo informó hoy el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en su cuenta personal de la red social X. El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es impulsado por el Gobierno. El proyecto fotovoltaico es desarrollado por YPF Luz y la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) en la provincia de Mendoza.

Entra en operación comercial en Chile el proyecto solar y BESS Don Humberto

Así lo anuncia Enel Chile para esta instalación de 81 MW de potencia neta fotovoltaica y 67 MW / 43 GWh de almacenamiento de energía, ubicada en la región Metropolitana.

1

Comienza obras en China el mayor proyecto de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo

Una vez terminado, el proyecto de Jintan ostentará el título de mayor instalación de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo, integrando avances revolucionarios tanto en potencia como en eficiencia.

Entregan en Colombia 80 comunidades energéticas que benefician a más de 1.400 familias vulnerables

El sistema, denominado Miichi Ka’i (en lengua wayuu significa Casa del Sol), se ha implementado en poblaciones vulnerables del departamento de La Guajira. Es una iniciativa del Ministerio de Minas y Energía y del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close