En su informe número 23 sobre Tendencias en Aplicaciones Fotovoltaicas, la Agencia adjudicó a Chile con la segunda licitación eléctrica más atractiva del mundo. La industria fotovoltaica correspondió al 0,2% del PIB nacional, la quinta más alta a nivel mundial.
El Gobierno Dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía, ha otorgado una concesión definitiva para el desarrollo de un proyecto fotovoltaico en la ciudad de Azua, con un monto de inversión de 45 millones de dólares y con capacidad para generar 40 MW nominales.
Desde ya y hasta el 12 de febrero se encuentran abiertas las postulaciones para una nueva versión del Fondo de Acceso a la Energía, que busca facilitar el acceso a la energía a organizaciones comunitarias en sectores rurales, aislados o vulnerables a través del financiamiento de proyectos de energías limpias a pequeña escala.
Si el Gobierno federal quisiera aprovechar al máximo el potencial de 3,5 GW de capacidad instalada del proyecto, la inversión sería del orden de R$ 15,72 mil millones y se podrían crear 100.000 puestos de trabajo.
Enertiva ha acordado con el Grupo Karim’s el desarrollo del proyecto solar en las instalaciones Spinning Mills, una planta de producción de hilaza ubicada en San Pedro Sula, Honduras.
La Compañía Hidroeléctrica de San Francisco, ha instalado una planta solar fotovoltaica flotante en el tramo del río que baña la ciudad de Sobradinho, en Bahía. La plataforma piloto del proyecto incluye 7.300 módulos que cubren un área de 10.000 metros cuadrados, capaces de generar 1 MWp, que se ampliará en otros 4 MWp en 2019, resultando en una construcción de 50.000 metros cuadrados y 35.000 módulos.
Se trata de una instalación formada por 38 paneles solares instalados en el techo del consistorio. También se ha inaugurado una nueva fachada de 5 metros de altura.
La empresa ha anunciado hoy que se trata de un proyecto de energía solar de 100,1 MWp que la empresa está construyendo en Cafayate, Provincia de Salta, Argentina, y que entrará en operación en el segundo trimestre de 2019.
La Subsecretaría de Desarrollo Regional ha anunciado que invertirá cerca de 436 millones de pesos en proyectos fotovoltaicos a favor de familias de Caleta Milagro y Sector Las Ventanas Huitrapulli, en la comuna de San Juan de la Costa. La licitación se lanzará previsiblemente en enero.
Un año después de dar inicio las obras, la empresa Domicem ha inaugurado la primera fase de su proyecto de producción de energía a base de una planta fotovoltaica de 1,5 MW en la localidad de Sabana Grande de Palenque, en la provincia San Cristóbal.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.