El fabricante chino DMEGC afirma que sus obleas rectangulares ofrecen mayor compatibilidad que las versiones tradicionales y pueden adaptarse fácilmente a diversos escenarios de aplicación. La mayor de las dos nuevas líneas de módulos, diseñada para aplicaciones a gran escala, tiene una eficiencia de conversión de potencia de hasta el 22,9%.
Un grupo mundial de investigación ha diseñado un novedoso sistema de refrigeración de módulos fotovoltaicos basado en múltiples fuentes de refrigeración. El sistema propuesto fue capaz de reducir la temperatura de un sistema fotovoltaico hasta 16,7 ºC y aumentar la producción de energía en más de un 9%.
Más de 200 candidaturas de 39 países se presentaron a los Premios 2023 de pv magazine, y en todas las categorías hubo una auténtica innovación. En 2023, la industria solar y de almacenamiento de energía ha tenido que hacer frente a grandes exigencias, pero eso no ha impedido que el sector haya dado grandes saltos en su rendimiento. Los ganadores de los pv magazine Awards 2023 sirven como brillantes ejemplos de lo que se puede conseguir mediante una filosofía de mejora continua.
Científicos checos han propuesto utilizar inversores paralelos en sistemas fotovoltaicos no sólo para reducir la inestabilidad, sino también para aumentar el rendimiento energético. Al parecer, el enfoque propuesto da como resultado un mayor rendimiento del seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT, por sus siglas en inglés).
Se trata del programa Hogares Energéticamente Sostenibles, por el que Empresas Municipales de Cali (Emcali) y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) proponen instalar paneles fotovoltaicos en cerca de 2.000 hogares del este de Cali.
El Banco Popular Dominicano, Acciona Energía y Cotosolar Holding anuncian un préstamo de hasta 100 millones de dólares para financiar la construcción del complejo, presentado como el mayor parque solar de Centroamérica y el Caribe.
Con una inversión de 3,4 millones de dólares, se espera que sustituya hasta el 35% de la demanda energética de su planta ubicada en Nagarote.
Ubicada en la región de Arica y Parinacota, se trata del primer proyecto solar propio en América Latina de Metka-EGN, filial de EPC de la multinacional griega Mytilineos Holdings.
El fabricante polaco Corab ha desarrollado una nueva bomba de calor geotérmica con varios componentes suministrados por la danesa Danfoss. Ofrece entre 8 kW y 16 kW de potencia térmica nominal.
Un grupo de investigadores belgas estudió el efecto de los modelos de negocio circulares en la adopción de la energía solar residencial y halló un vínculo entre los usuarios de Netflix y los consumidores abiertos a determinados modelos de negocio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.