Skip to content

Generación distribuida

La energía solar flotante en el 1% de los embalses puede añadir hasta 38 GW en Brasil

Un estudio de PSR estima que el potencial económico varía entre 17 GW, en un escenario de precios fijos, y 24 GW, cuando se considera el promedio histórico de los precios spot de electricidad en Brasil. Los sistemas flotantes pueden reducir la evaporación del agua entre un 30% y un 50%, dependiendo del área cubierta del embalse, contribuyendo a la conservación de agua para la generación hidroeléctrica.

La matriz eléctrica brasileña fue 88% renovable en 2024

Los datos forman parte del Balance Energético Nacional 2025, que muestra por primera vez el impacto de la electrificación de la flota brasileña en el consumo de energía eléctrica, con una demanda de 309 GWh el año pasado. Otro dato destacado del informe es que la micro y minigeneración distribuida solar fotovoltaica en Brasil alcanzó 41.006 GWh de generación de electricidad en 2024, representando el 5,6% de la generación total de electricidad en el país.

En Brasil, el 5,5% de las unidades consumidoras tienen generación propia de energía solar, indica Solfácil

Con 245 mil nuevas instalaciones de energía solar solo en 2025, el país ya suma más de 3,4 millones de sistemas solares conectados a la red eléctrica. El segmento residencial significa el 83% de los nuevos sistemas, con instalaciones de potencia entre 3 y 6 kWp que ya representan el 47% de las conexiones realizadas hasta abril.

Paneles solares para riego benefician a más de 120 familias en el Valle de Topará, Perú

La instalación de seis kits solares con 18 paneles cada uno, destinados a alimentar bombas de agua de 5.5 HP, permitirá a los agricultores del Valle de Topará acceder a energía renovable y mejorar sus condiciones de vida y trabajo.

Con desaceleración en 2025, Brasil podría alcanzar 200 GW de energía solar en 2035, dice BNEF

Un estudio de la consultora Bloomberg New Energy Finance sobre la transición energética en el país incluye la proyección de que el país instalará 16 GW de capacidad fotovoltaica en 2025, por debajo de los 19 GW agregados en 2024. El documento también evalúa que reducir a cero las emisiones del sector energético requeriría inversiones de alrededor de 1.050 millones de dólares hasta 2050, apenas un 8% más que las inversiones previstas en el escenario base.

La generación distribuida en Brasil crece 2,8 GW entre enero y abril, con más de 50 mil nuevos sistemas

En los primeros cuatro meses de 2025, Brasil alcanzó 3,47 millones de micro y mini sistemas de generación distribuida conectados a la red de distribución, reuniendo una capacidad instalada cercana a los 39,22 GW. São Paulo se destacó entre los estados con 46 mil plantas en operación, totalizando 405 MW.

Guía de pv magazine para propietarios: Cómo encontrar el instalador solar adecuado

pv magazine está elaborando una guía sobre instalaciones solares domésticas, dirigida a quienes estén interesados en instalar pero sean nuevos en el mercado y quieran tomar una decisión con conocimiento de causa. Hemos hablado con asociaciones, instaladores y especialistas del sector en los principales mercados solares de todo el mundo para recopilar las mejores prácticas y consejos aplicables a las instalaciones solares domésticas en cualquier parte del mundo.

Más de 15.000 edificios públicos en Brasil utilizan generación solar, según Absolar

Según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), el reciente anuncio de la inclusión de generación solar en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia (DF), refuerza la importancia de predicar con el ejemplo en la transición energética y la sostenibilidad del país. Cada vez más unidades consumidoras del sector público, como escuelas, hospitales, comisarías, tribunales, parques, museos, bibliotecas, entre otros, están adoptando su propia generación solar.

Lanzan el Desafío SolarX 2025 para startups de América Latina y el Caribe en busca de soluciones solares innovadoras

El concurso de la Alianza Solar Internacional (ISA) abre la convocatoria hasta el 31 de julio para emprendedores y startups que presenten propuestas escalables en energía solar, con acceso a financiamiento, mentoría y redes internacionales.

La energía solar con baterías puede sustituir al diésel en la generación de electricidad en la Amazonia

Experiencias identificadas en el estudio Descarbonización de Sistemas Aislados en la Amazonia muestran que los sistemas solares independientes de pequeña escala, más eficientes y con menores costos de operación, podrían ser una solución viable para descarbonizar la energía en la región amazónica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close