En Argentina, la provincia de Buenos Aires autoriza la instalación de medidores bidireccionales para la inyección de excedentes a red

Share

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia argentina de Buenos Aires, ha determinado a través de una resolución que usuarios generadores domiciliarios de medianas y grandes demandas podrán instalar un medidor bidireccional con el objeto de poder inyectar a la red eléctrica los excedentes producidos.

La Resolución 1313/2024 establece que están comprendidos en el grupo autorizado los usuarios calificados T2 y T3. El grupo Usuarios T2 Medianas Demandas adjudica a potencias comprendidas mayores o iguales a 10 kW y menores a 50 KW. El T3 Grandes Demandas, en tanto, nomina a potencias mayores o iguales a 50 kW que tomen suministro en Baja Tensión o Media Tensión.

Esta resolución tiene vigencia, según se establece, “hasta tanto se apruebe la próxima revisión tarifaria integral (RTI) y se determine una categoría tarifaria específica para usuarios generadores domiciliarios”.

La disposición aclara que la instalación del medidor bidireccional sólo podrá realizarse “luego de obtenida la factibilidad técnica de instalación de Equipos de Generación Distribuida de tipo renovable que confiera la Distribuidora.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia
14 enero 2025 El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.